
JESÚS MARÍA: Grilla de artistas y precio de las entradas del Festival 2025 de doma y Folklore.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Quizás los fantasmas en la plaza de Río Cuarto no existan, pero usted ¿¿ Se atreve a cruzar la plaza en una oscura noche de invierno???
Sierras ChicasHace un tiempo publicamos una nota en www.regiondelmani.com.ar donde hablamos de fantasmas en la plaza central de la Ciudad de Río Cuarto; la nota tuvo gran repercusión y nuestros lectores nos compartieron más historias que tienen que ver con los oscuros mitos urbanos en la plaza de la Ciudad de Río Cuarto.
Dice el mito urbano que un poeta de la Ciudad de Río Cuarto que en la plaza, los domingos a seis de la tarde, debajo de uno de los árboles más frondosos, suele sentarse sobre el césped, una mujer de cabellos negros lacios, con ojos de pantera y pechos de celofán. El poeta asegura que es el espíritu de una joven que murió de amor en los años sesenta. Puede que la versión sea cierta, pero ocurre lo de siempre, nadie cree a los poetas.
Quizás los fantasmas en la plaza de Río Cuarto no existan, pero usted ¿¿ Se atreve a cruzar la plaza en una oscura noche de invierno???
(Basada en una nota de Telediario Digital)
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.