
GENERAL CABRERA: Misteriosa noche en una casilla cerca de Cabrera.
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
muchos cabrerenses recuerdan con cariño las secciones de fotos con Elio Bedolla en la fuente con los niños o las quinceañeras
Centro- EsteLos más jóvenes nunca vieron, salvo en fotos, la vieja fuente de la plaza de General Cabrera, la misma tenía un diseño con unas imponentes pelotas y muy buen gusto en cuanto al diseño; muchos cabrerenses recuerdan con cariño las secciones de fotos con Elio Bedolla en la fuente con los niños o las quinceañeras.
El Intendente Amaro Sastre; poco antes de su renuncia en 1979 presenta un proyecto para modernizar la plaza 9 de Julio; el proyecto escogido fue del Arquitecto Miguel Campagno priorizando preservar los árboles de la misma; nace así la nueva plaza con el escenario que los cabrerenses bautizaron extraoficialmente con el nombre del músico “Panchito” Castro.
De esta manera se sacó del centro la fuente y desaparecieron “Las pelotitas de la plaza”. (Foto recopilada por Oscar Ponzio).
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
Este registro corresponde a las 10 de la mañana del miércoles 29 de noviembre de 2023 cuando en algunos lugares sigue lloviendo … Envíanos tus datos al 358 – 5097385- Gracias
La Conocida como “Región del Maní” no es una zona turística de nuestra Provincia
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas