
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
usted ¿ Se anima a pasar la noche en el Balneario Zuviría????
PunillaHace un tiempo ganó las redes sociales una nota que compartimos en Código CBA sobre un grupo de cazadores que quedaron cara a cara con la luz mala en la zona del camino a San José cerca de la localidad cordobesa de Cosquín tras la publicación llegaron varios comentarios a las redes sociales de personas que comentaron que sus padres y abuelos habían sido testigos de hechos similares.
Juan Carlos, un habitual comentarista en redes sociales publicó textualmente: “…Es real a mí me apareció más o menos en esa época cazando también vizcacha en la zona del puente Zuviria muchas veces escuché lo de la luz mala y siempre decía que los demás estaban locos hasta que se me apareció…”
El balneario de Puente Zuviría tiene un marco particular. A unos seis kilómetros de Cosquín, sobre el río Yuspe, este extenso conector hace de telón de fondo a unas extensas playas y al agua cristalina. Un dato clave: hay un sector con bancos, mesitas y asadores para disfrutar de un rico almuerzo bajo la sombra de los árboles.
En el noroeste argentino también se le da el nombre de luz mala al «farol de Mandinga», fosforescencia que suele verse en cerros y quebradas durante los meses más secos, después de ponerse el Sol. Se asegura que el farol de Mandinga aparece en lugares en los que hay enterrados tesoros de oro y plata, y que la luz es el espíritu del antiguo dueño tratando de alejar del lugar a los extraños.
En la actualidad se acepta que el mito tiene su origen en el fenómeno real del fuego fatuo, fosforescencia producida por la descomposición de materias orgánicas sobre el suelo o enterradas a poca profundidad.
También puede ser la resultante de la luz de la Luna en los huesos de vacas muertas en el campo. Al reflejarse en el medio de la noche produce un efecto de luz que es interpretado por la gente de los alrededores como algo sobrenatural, que termina siendo refutado al llegar al lugar de la luz. Normalmente la gente se aleja o realiza ritos populares evitando acercarse. Además no es el mismo el efecto que se produce a distancia, por lo que a medida que uno se acerca puede que la reflexión se vea de manera distinta. Los lugareños al acercarse veían el animal ya sin vida, cuya muerte era atribuida a la luz mala, he aquí el porqué de la imagen siniestra de tal acontecimiento
Quizás las luces malas sean sólo fruto de algún fenómeno de la naturaleza como por ejemplo la presencia de huesos de animales… Pero usted ¿ Se anima a pasar la noche en el Balneario Zuviría????
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941