
CHARACATO: Misterioso jinete en un caballo negro en las sierras de Córdoba.
usted se atreve a cruzar de noche el camino de Characato a la Pampa de Olaen.
Tal vez estas historias sean sólo parte de los mitos de los habitantes de nuestras sierras pero usted que está leyendo ¿¿¿ Se atreve a responderle un silbido en una noche de noviembre????
PunillaUno de los mitos o leyendas más repetidas por nuestros abuelos en las sierras de Córdoba es que, fundamentalmente en los primeros días del mes de noviembre se sienten en las noches tristes silbidos; unos lo llaman “el duende silvador”, otros simplemente dicen que se trata de “las ánimas” que se hacen notar en las épocas del día de Todos los Santos y de los fieles Difuntos
Más allá del nombre que se le de a este fenómeno, en todas las regiones de la Provincia de Córdoba coinciden en que jamás se debe responder al triste silbido; que aquellas personas que así lo hagan están desafiando a las ánimas y deben atenerse a las consecuencias.
Cuenta la historia que allá por 1979 o 1980 un grupo de tres amigos habían salido desde la localidad de Cosquín por el camino que conduce a la localidad de Characato, pasando por la gigantesca Pampa de Olaen, la idea era cazar algunas liebres y vizcachas y dormir en el camión y regresar al día siguiente.
Mientras improvisaban una “picada” cercanos al camión se oyó en la oscuridad de la noche un fuerte y triste silbido, algo así como un llanto en forma de silbatina, uno de los tres amigos tuvo la poco brillante idea de responder al silbido y allí sucedió algo que nunca pudieron olvidar.
Se empezó a sentir un fuerte silbido acompañado de un fuerte viento, los protagonistas describen ese momento como si la turbina de un avión hubiese pasado por sobre sus cabezas; uno de ellos se refugió en la cabina del camión, el segundo sólo atinó a acostase en el suelo y el tercero se tiró debajo del camión.
Cuando el poderoso silbido cesó los dos primeros se reincorporaron y salieron en búsqueda del resto del grupo; el que sufrió la peor parte fue el que estaba debajo del camión, casualmente el autor de la repuesta silbadora; había quedado como con su cuerpo duro y le costó varios minutos reincorporarse.
Eso no terminó allí después de aquella noche debió someterse a un tratamiento psiquiátrico para volver a realizar una vida normal, y cada que vez que puede cuenta la historia para que nunca más nadie cometa la osadía de responderle al “duende silbador” o al silbido “de las ánimas” en el mes de noviembre.
Tal vez estas historias sean sólo parte de los mitos de los habitantes de nuestras sierras pero usted que está leyendo ¿¿¿ Se atreve a responderle un silbido en una noche de noviembre????
usted se atreve a cruzar de noche el camino de Characato a la Pampa de Olaen.
Pero usted que está por ir de vacaciones allí se animará a una caminata nocturna o a silbar bien fuerte en las noches.
Pero por un error de la clínica, desconocen donde se encuentran sus restos.
Tal vez la dulce canción fue fruto de la imaginación de la joven… Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Tal vez esto sea verdad y simplemente se trate de un mito urbano… Tal vez el hombre silbador de ropa negra no exista, pero … Usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo
Por los secretos de la masonería nunca descubriremos cada secreto del cementerio de Villa María, pero usted que suele llevar flores al lugar, no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar