
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Esta construcción religiosa surge gracias a la iniciativa del Cura Gaucho, José Gabriel Brochero
TraslasierraLa capilla Nuestra Señora del Rosario es la postal religiosa de este enclave cordobés. Muy cerquita del recreo familiar El Vado, aparece la pintoresca capilla Nuestra Señora del Rosario.
Esta construcción religiosa surge gracias a la iniciativa del Cura Gaucho, José Gabriel Brochero, quien solicitó autorización al Obispo en 1898 para colocar la piedra fundacional de la actual iglesia de Panaholma.
La localidad de Panaholma se fue poblando espontáneamente y en 1902 fue trasladada, casi mil metros hacia el norte, a un terreno donado por Doña Amelia Peralta de Abregú a la Curia.
En el nuevo lugar se levanto la actual capilla con la advocación de la Virgen del Rosario del Milagro, cuya fiesta se celebra en el mes de octubre.
José Gabriel Brochero, considerado como impulsor del pueblo, fue el cura párroco que construyó la capilla y subdividió los terrenos del pueblo. En esta empresa tuvo un gran apoyo de los vecinos, y finalmente se la pudo terminar en el año 1902 manteniendo la advocación.
Pintoresca y sobria, esta iglesia está ubicada en el lado sur de la plaza Amelia Peralta.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.