
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
El Durazno tiene un puente colgante peatonal que pasa sobre el río, ubicado en el ingreso del pueblo, el cual se ha convertido en insignia y puesto de la selfie oficial del lugar
Calamuchita- Paravachasca - San Miguel de los Ríos- Inti Yaco-El DuraznoUn ícono de El Durazno es el puente colgante de madera que se encuentra junto al vado de ingreso. Al atravesarlo, vale detenerse a mitad de camino para mirar el río que pasa por debajo, las familias que toman mate, los nenes que juegan en la arena y la gente que hace kayak. Precaución: sólo pueden cruzar cinco personas a la vez.
El Durazno tiene un puente colgante peatonal que pasa sobre el río, ubicado en el ingreso del pueblo, el cual se ha convertido en insignia y puesto de la selfie oficial del lugar. Este pueblo de montaña, donde abundan los pinares, pareciera ser un pedacito de la Patagonia en plena Córdoba.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…