
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La actividad denominada Valles, miradores y quebradas es una de las más recomendables; Un viaje a lo distinto, un viaje al interior de una de las mejores Reservas naturales
PunillaCon el objetivo de preservar la naturaleza y desarrollar actividades turísticas en la zona de Los Gigantes se crearon varias reservas privadas que invitan al contacto con la vida sana y fundamentalmente las actividades de trekking o excursionismo.
La Reserva Valle de Los Lisos es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los animales del lugar. Lo primero que asombra al viajero que visita la Reserva, es su naturaleza intacta. Cajones formando ríos que se encajonan en su trayecto como tallados a mano, prados verdes que tapizan las montañas y valles. Expuesta a un tiempo cambiante, también debido a la altura, hace que se aconseje para las excursiones llevar ropa de abrigo y un calzado cómodo e impermeable.
La actividad denominada Valles, miradores y quebradas es una de las más recomendables; Un viaje a lo distinto, un viaje al interior de una de las mejores Reservas naturales del planeta, la Reserva Valle de Los Lisos, enclavada en el macizo de Los Gigantes, sierras grandes de Córdoba. Es como viajar en el tiempo y a un paraíso que no pareciera real. El punto de partida de la aventura es en una Casa de Campo de 1886, donde el desayuno y las conversaciones entre los viajeros es el preludio de un tour que se tornará memorable.
Una Reserva cuidada hasta el más mínimo detalle; ¡queremos y es nuestra intención que Tu estadía sea algo más que una excursión, debes venir a conocer, y este es el momento
Un recorrido de aproximadamente 16 kms. entre ida y vuelta, comenzando por la ladera este del Macizo. Un sendero entre cañadas y pajonales, nos llevan de paseos entre quebradas, laderas, viejas canteras, hasta la base del gran macizo. Paradas en vertientes para comenzar a “vivir, el salir de lo cotidiano”, como es abastecerse de agua pura. Ascenso entre grandes quebradas, la escenografía del paisaje comienza a estar a tono para el regocijo de la vista. También el percibir el aroma de la hierba y flora autóctona del lugar, escuchar los angostos arroyos que cursan junto a las sendas que nos llevan a los majestuosos valles, todos los sentidos se activan, la vivencia de una experiencia distinta es latente.
Ingresar a los Valles, es impactante, hasta emocionante, todo es real, hasta diríamos sacado de un cuento de hadas. Transitar por tapices verdes, paredones de roca de granito que se visten de colores, es parte de una escenografía natural, que ni la mano del hombre pudiera haber hecho mejor. Como fotografías de los más preciados paisajes de los países nórdicos. Caminar y sentirse inmersos en una belleza interminable es indescriptible. Aquí no solo es realizar senderismo, también jugamos, nos divertimos y hasta sentimos adrenalina, para eso hay ríos encajonados, pasadizos, cascadas y hasta un río subterráneo, para que el venir y estar en un lugar que apasiona se complemente con muchas vivencias. Un regreso hasta la Casa de Campo, una merienda merecida y a conversar de todo lo vivido, que no será otra cosa que una experiencia que perdurará por mucho tiempo y no será fácil de olvidar.
Brindan un servicio con una atención personalizada, y siempre ajustándose a los más rigurosos estándares de calidad y seguridad hacen una impronta única que nos identifica.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.