
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
el museo de tractores ubicado en Villa Carlos Paz, está ubicado sobre la Ruta 20 camino a Cosquín
PunillaLa Provincia de Córdoba se caracteriza por la pujante agricultura desarrollada a través de los años; el museo de tractores ubicado en Villa Carlos Paz, está ubicado sobre la Ruta 20 camino a Cosquín refleja la historia de los tractores destinados a la agricultura.
La visita es auto guiada, ya que tiene mucha cartelería para interpretación de las máquinas; más de 250 tractores en perfecto estado; más de cien años de historia algunas de estas máquinas pueden contar.
El más viejo en exposición es un tractor Case de Estados Unidos fabricado en 1880; la tracción del mismo es a vapor. Los más modernos son del año 1950.
Otro ejemplar que llama la atención es el primer tractor con tracción 4x4 inventado en el mundo que es con rodado de hierro y es del año 1925.
Además de los tractores se exhiben máquinas viales que forjaron el progreso del país, orugas, trilladoras.
Una de las historias más particulares la guarda el tractor Pampa, en la década del 50 fue le primero fabricado en nuestro país.
Los autos antiguos también tienen su espacio en “Museo de los Tractores”; se destacan un Darnnacht del año 1892, una cupé voiturete de la marca Chevrolet con techo de lona y es del año 1924, entre otros muy interesantes de admirar.
Para concluir el paseo se visita una sala muy particular de usos y costumbres del siglo pasado, con maquetas a escala real; el Almacén de Ramos Generales, la pulpería, la oficina del juez y el comisario tal como lo era en su época y hasta un casamiento de época.
En este museo está la primera máquina de fabricar gaseosas en Argentina, la creadora de la marca Chinchibirra; además otras reliquias tales como la máquina escardadora para tamizar la lana con la que se construían los colchones, las primitivas máquinas de fabricar escobas, las primeras cocinas a leña o kerosene, un ventilador a gas, los primeros lavarropas movidos con motores a nafta un surtidor de combustible mecánico, los primeros surtidores de aceite, los baúles que trajeron los primeros inmigrantes, etc.
La cría de abejas y la producción de miel también tiene su espacio en “Museo de los tractores”
Para los entendidos en trctores se destacan estas marcas: Bolinder Munktells, Crosley, Volvo, Oliver, Darnnacht, Internacional, Deering, Mc Cormick, Bristol, Case, Ford, Chevrolet, David Brown, Rhor, Intercontinental, Field Marshall, Lanz Bulldog, Fergusson, Pampa, Deutz, Minneapolis Moline, Hanomag, Urus, Fordson, Eco Clayton, Leroy, Centaur, Farmall, 4 Pull, OyK, OM, Wallys, Zetor, Coskutts, MAP, Guldner Whal, Sullivan, MAN, etc.
Se pueden contratar estas excursiones en catamarán en el centro de la Ciudad; o en las casillas ubicadas en la costanera.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
El Ingeniero Carlos Adolfo Cassaffousth y el Contratista Juan Bialet Massé fueron los encargados del proyecto
Desde la década del 70 la aerosilla de Villa Carlos Paz es uno de los paseos imperdible para quienes visiten la Villa
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Transitar su área peatonal por las noches es un paseo increíble;
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Pájaro Carpintero es un sendero para descubrir los más hermosos rincones naturales de Villa de Las Rosas
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas