
VILLA QUILLINZO: El Cementerio de Los indios… un sitio apacible para descansar o pescar
La Comuna de Villa Quillinzo declaró Área Natural Protegida a la zona conocida como Cementerio de los Indios
el circuito que comienza en El Diquecito y finaliza en la Plaza Islas Malvinas
Calamuchita- ParavachascaUno de los circuitos turísticos que se pueden recorrer en las inmediaciones de Villa Yacanto de Calamuchita es el circuito que comienza en El Diquecito y finaliza en la Plaza Islas Malvinas; durante el recorrido se podrá encontrar con puentes, cascadas y juegos para niños.
La Comuna de Villa Quillinzo declaró Área Natural Protegida a la zona conocida como Cementerio de los Indios
Mientras las Ciudades se van llenando de personas, mientras en las Ciudades falta lugar para construir viviendas, la paz de los parajes rurales a lo largo de Argentina se queda sin habitantes.
tanto el amanecer como el atardecer ofrecen postales extraordinarias
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido
Gerard Le Moy Nació en Francia
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar