
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
las crónicas de antaño hablan de un pequeño oratorio erigido en el año 1750
TraslasierraNuestra Señora de La Merced es venerada en la comuna de Villa Larca desde antes de la revolución de Mayo; las crónicas de antaño hablan de un pequeño oratorio erigido en el año 1750 posteriormente se construye en el lugar la antigua Iglesia, que por la fragilidad de sus materiales se derrumba en 1943; en ese mismo año se inicia la construcción de la actual Iglesia; en el interior se conserva la imagen de la Virgen y las campanas del antiguo templo.
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Los lugareños ofrecen servicio de guías, aunque el circuito está muy bien demarcado y se puede realizar de manera particular.
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad
Un exponente de la riqueza cultural es el Museo “Artemplo”, anexo del centro cultural “El Ángel Azul”,
al pie del cerro Champaquí; ofrece al público; prendas con diseños precolombinos
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…
Una serie de senderos parten del balneario para recorrer las costas del río o para disfrutar de las sierras chicas.
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares
Los lugareños ofrecen servicio de guías, aunque el circuito está muy bien demarcado y se puede realizar de manera particular.
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…