
VILLA BENEGAS: Camino del peregrino… Tras los pasos del Cura Gaucho
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares
En la zona aledaña del Cerro Champaquí existen los bosques de tabaquillos
TraslasierraEn la zona aledaña del Cerro Champaquí existen los bosques de tabaquillos, los mismos son únicos en Sudamérica; este árbol es muy original en su fisonomía, en cuanto al color lleva a muchos a confundirlo con los arrayanes y en cuanto a su aspecto sus cortezas se enrollan como los antiguos papiros; los tabaquillos crecen a la vera de arroyos y ríos o al pie de caídas de agua.
Desde Villa de Las Rosas se puede caminar hacia dos bosques de tabaquillo; el primero de ellos se encuentra en un recorrido de mediana dificultad; la excursión debe realizarse en compañía de un guía especializado y demora unas siete horas entre la ida y el regreso; en el recorrido se pasa por el arroyo de Los Molles y en un entorno de paisajes increíbles.
El más hermoso de los bosques de tabaquillo lo vistan quienes realicen el ascenso al Cerro Champaquí; este singular bosque se encuentra a más de 2000 metros de altura y los ejemplares de esta especie son los más añosos de la región.
Es un trayecto de unas seis horas de caminata, pero que también se puede recorrer en vehículos particulares
Un exponente de la riqueza cultural es el Museo “Artemplo”, anexo del centro cultural “El Ángel Azul”,
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas,
Cada año en el mes de febrero se realiza en Villa Larca la fiesta de los artesanos
Cada año, al llegar el verano, la plaza se viste de colores albergando a artesanos y artistas dispuestos a compartir sus productos
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia