
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Fuente de información: Gustavo Rebord
PunillaCicloturismo entre Tanti en el valle de Punilla y Taninga en el noroeste es una aventura imperdible , con el propósito de que la naturaleza recargue la energía perdida El objetivo es cruzar en bicicleta de montaña las Sierras Grandes hacia Taninga. Lo conveniente es acompañar a los ciclistas con un vehículo 4 x 4 o con una motocicleta que les sirva de apoyo.
Luego de Tanti comienza la ruta provincial 28, de tierra consolidada un camino muy intenso con rampas empinadas. En el trayecto van quedando atrás la estancia Cerro Blanco, el desvío a los Gigantes, el parador del río Yuspe y llegar a un cerro con la forma del filo de una cuchilla, en posición perpendicular a la ruta. Hay un pequeño caserío, un antiguo almacén y bar, habitado por lugareños que hace generaciones viven allí.
Allí se puede armar campamento a poco más de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Desde ese caserío comienza la marcha con rumbo oeste. Para entrar en calor una linda subida nos da la bienvenida. Sobre el puente del río Guasta observamos cómo los recodos forman parte del paisaje es monumental: montaña, algunos árboles y nada que delate el paso del hombre salvo el camino lo que hace sentir una intensa soledad. Pocos vehículos transitan esos parajes.
El camino comienza a subir nuevamente. Un caserío en ruinas anuncia el río San Guillermo con unas playas de arena excepcionales y arboleda de mimbres añosos que lo presenta como un hermoso lugar para acampar. Después de una dura serpentina del camino sobre la ladera llegamos a las Cumbres de Gaspar, el punto más alto a vencer, a 1.750 metros sobre el nivel del mar hay un monolito del Instituto Geográfico Militar. La imagen es conmovedora, hacia el oeste de la Sierra de Pocho con mucha vegetación y al este los pastizales de las Sierras Grandes.
Desde este punto hasta Taninga es todo bajada y a poco de andar cruzamos por San Jerónimo caserío disperso, con almacén e iglesia en construcción, y cerca del río observamos una hostería llamada “Pepitas de Oro”de cuatro plantas. Son notables los cambios en la flora. Aparecen en escena las palmeras caranday y muchos árboles que cubren todas las laderas de las montañas que, según dicen, son volcanes apagados.
Un portal de piedra anuncia que llegamos a Tala Cañada pequeño poblado muy pintoresco y con hermoso río. A 12 kilómetros hacia el oeste llegamos a Taninga, localidad donde se produce el cruce con ruta provincial 15 y a 35 kilómetros están los Túneles y luego La Rioja. Hostería, comedor, estación de servicio, posta policial y algunas casas conforman Taninga. Fuente de información: Gustavo Rebord
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.