
RÍO DE LOS SAUCES : Fotografiaron un “fantasma” en el Puente Viejo.
Quizás fue sólo un efecto de la cámara y de la luz, quizás los fantasmas del puente viejo no existan
A los pies del poblado de San Clemente, se escurren las calmadas aguas de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas
Calamuchita- Paravachasca - San Clemente- La serranita- Va Los AromosEste pintoresco poblado de pequeñas callecitas, está ubicado a 16 Km del Observatorio “Bosque Alegre” en medio de la inmensidad del Valle de Paravachasca; para acceder se toma un desvío desde el camino conocido como Falda del Carmen.
A los pies del poblado de San Clemente, se escurren las calmadas aguas de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas. Uno de los principales atractivos turísticos de este poblado es su centenaria capilla construida enteramente en piedra.
Desde San Clemente se puede visitar el Parque Nacional Quebrada del Condorito; accediendo desde el sureste del Parque.
Quizás fue sólo un efecto de la cámara y de la luz, quizás los fantasmas del puente viejo no existan
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón