
VILLA QUILLINZO: El Cementerio de Los indios… un sitio apacible para descansar o pescar
La Comuna de Villa Quillinzo declaró Área Natural Protegida a la zona conocida como Cementerio de los Indios
A los pies del poblado de San Clemente, se escurren las calmadas aguas de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas
Calamuchita- ParavachascaEste pintoresco poblado de pequeñas callecitas, está ubicado a 16 Km del Observatorio “Bosque Alegre” en medio de la inmensidad del Valle de Paravachasca; para acceder se toma un desvío desde el camino conocido como Falda del Carmen.
A los pies del poblado de San Clemente, se escurren las calmadas aguas de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas. Uno de los principales atractivos turísticos de este poblado es su centenaria capilla construida enteramente en piedra.
Desde San Clemente se puede visitar el Parque Nacional Quebrada del Condorito; accediendo desde el sureste del Parque.
La Comuna de Villa Quillinzo declaró Área Natural Protegida a la zona conocida como Cementerio de los Indios
tanto el amanecer como el atardecer ofrecen postales extraordinarias
no burlarse de ese tipo de creencias ni tradiciones
Quizás le extraña foto del año 2021 sea sólo un efecto de luz en el lente de la cámara, pero usted se anima a pasar por el lugar donde los aborígenes sepultaban a sus antepasados en una oscura noche de invierno????.
Si usted viaja desde Córdoba a Río Cuarto por la nueva autovía, no se preocupe no aparecerá en su camino la Ciudad fantasma porque la misma nunca existió.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar