
AGUA DE ORO: ¿¿¿ Que hacer en Agua de Oro???
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Funciona también allí un centro cultural donde se desarrollan conferencias, conciertos y talleres
Punilla - Los Cocos- Cruz Grande- San EstebanEste museo expone en forma permanente las obras de Victoria Crenna de Majorel. Funciona también allí un centro cultural donde se desarrollan conferencias, conciertos y talleres de distintos lenguajes artísticos. La mansión La Loma fue construida en 1918 por orden de José Pedro Majorel, quien pasaría allí muchos años de su vida junto a su esposa Victoria Crenna.
La Loma sería así, a lo largo de sus cuarenta años de esplendor, 1920 – 1960, un lugar de encuentro y descanso de numerosas figuras del quehacer artístico y científico. Cuando Doña Victoria falleció, Don Majorel legó la propiedad al Estado Nacional a efectos de que el recinto conservara y exhibiera las obras de arte que atesoraba.
En la actualidad, el Museo contiene a la Biblioteca Popular y a la Junta de Historia de Los Cocos; además de ser escenario de diversos cursos de interés general, cuyos resultados son expuestos en el museo. Av. Cecilia Grierson s/n
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
El balneario es ideal para organizar un día en familia
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.