
VILLA DEL DIQUE: Camping Municipal
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Desde el paredón del lago de Embalse , es interesante hacer la caminata por el puente hasta rodear la torre grande o bajar algunos peldaños hacia la Usina Hidroeléctrica
Calamuchita- Paravachasca - Embalse - La Cruz-Segunda Usina-V Del DiqueDesde el paredón del lago de Embalse , es interesante hacer la caminata por el puente hasta rodear la torre grande o bajar algunos peldaños hacia la Usina Hidroeléctrica. Desde el frente del vertedero, se inicia un recorrido de dificultad media que nos llevará justo frente a la usina y el nacimiento del Río Calamuchita.
Bajando por sus caminos llegamos a la 1º usina hidroeléctrica Ing. Fitz Simón, lugar desde donde nace el Río Ctalamochita. En ésta zona se construyó el primer barrio de embalse, llamado Barrio Casitas o “la Colonia de Vacaciones para empleados del estado”. Luego de finalizadas las obras del dique y del barrio, sus habitantes realizaron un santuario en el cerro más elevado en agradecimiento a su patrono San Martín de Porres ofreciendo así al visitante una de las mejores vistas; a la misma se accede por escaleras por un camino señalizado. Club Náutico Embalse. Embalse de Calamuchita, Córdoba Regresando desde la gruta hasta la ruta Nº 5 , enfrente al dique se encuentra el Museo Municipal" Ing. Juan Alba Posse" inaugurado en el mes de febrero de 1985, cuyo fin es la recolección, restauración y exposición de piezas arqueológicas , naturales e históricas de la región, así como también conocer obras de artistas locales. Horarios de martes a domingos de 10 a 12 y de 16 a 19 hs. Retomando la ruta Nº 5 y a 500 mts. del murallón, desde el Club Náutico Embalse podemos apreciar las diferentes embarcaciones que se encuentran en el lago.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.