
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Desde julio de 1987, la casa de Manuel Mujica Lainez se ofrece al visitante tal como estaba en vida del escritor
PunillaDesde julio de 1987, la casa de Manuel Mujica Lainez se ofrece al visitante tal como estaba en vida del escritor, merced a la donación que hiciera del inmueble su mujer, Ana de Alvear.
En su interior se encuentran acumulados los testimonios de una larga permanencia en el mundo, coleccionados con gracia y sabidura: los objetos personales del escritor, entre los cuales se encuentran su sombrero, bastones, monóculo y el famoso anillo del escarabajo
Sus muebles, obras de arte, como pinturas de Soldi, Victorica y Basalda, esculturas de Fioravanti, Juan Zorrilla de San Martín, Yrurtia y Paul Troubetzkoy, una magnífica biblioteca de unos 15.000 volúmenes y el escritorio donde escriba el académico.
Además, las máscaras que fueran utilizadas por Mujica Lainez en los distintos bailes de disfraces organizados en "El Paraíso".
Cabe destacar los retratos, muebles y objetos de los antecesores de Manucho y Anita, que atañen a la historia del país, de su política, de su literatura.
Para recibir la donación se constituye la "Fundación Manuel Mujica Lainez - Ana de Alvear de Mujica Lainez", fundación que tiene por objetivos, además de conservar el valioso patrimonio de Cruz Chica, los siguientes:
Divulgar la obra literaria de Manuel Mujica Lainez Recuperar y estimular el hábito de la lectura Fomentar investigaciones sobre temas literarios Difundir el arte y la cultura en todas sus manifestaciones
Los horarios de visita varían de acuerdo a la temporada:
Por favor consulte por teléfono al (0)3548-15-630043 para informarse del horario para cada temporada.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.