
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Luis Adolfo Cordiviola fue un prestigioso pintor argentino nacido en Buenos Aires en 1892
PunillaLuis Adolfo Cordiviola fue un prestigioso pintor argentino nacido en Buenos Aires en 1892; se graduó en la Academia de Bellas Artes y fue becado para continuar sus estudios en París; en esa ciudad frecuentó el taller del pintor Auquetín y las academias Colarossi y Grande Chaumiére
En Europa residió en Mallorca; allí pintó muchas de sus grandes obras; quizás Mallorca haya determinado Cordiviola esa su ambición de diafanidad, esa extrema claridad que luego prefirió para sus paisajes, en los que trabajó magistralmente las atmósferas cristalinas
Cardiviola en búsqueda de un lugar con luminosidad para inspirar sus obras se radica en Cabalango; donde realizó la gran parte de su obra.
Si bien es cierto que mucha parte de su obra tiene como tema el paisaje, no es lo menos que esa inquietud de este artista hizo que probara sus posibilidades de expresión tratando los temas más variados sin desestimar los dibujos con cierto tinte caricaturesco, los que realizó en la línea de Puvis de Chavannes.
Falleció en San Isidro, provincia de Buenos Aires, el 20 de junio de 1967.
Ha dejado Cordiviola una obra de excelente nivel, generosa también en cantidad, pues trabajó siempre, depurando su oficio hasta llegar a un dominio magistral, pero sin caer en el mero virtuosismo.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.