
VILLA BENEGAS: “Eluney” comida casera con sabor a las sierras de Córdoba.
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.
crónicas hablan de que la Capilla humilde que encontró el Cura José Gabriel Brochero a su llegada a la localidad de Ambul quedó en ruinas en el año 1886.
TraslasierraSi bien no hay demasiados datos sobre las capillas que hubo antes de la actual Iglesia de Ambul las crónicas hablan de que la Capilla humilde que encontró el Cura José Gabriel Brochero a su llegada a la localidad de Ambul quedó en ruinas en el año 1886.
En 1892 se comienza a construir otra tras una donación de un terreno por parte de Andrés Avelino Molina; El Cura Brochero bendijo las obras y en 1897 ya se usaba, pero la construcción no había sido muy buena y quedó en ruinas en 1911.
Después de esa frustrada construcción se erigió la actual Capilla de arquitectura simple
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
Consultas o reservas al 03544 58-0940
En el camino que se dirige al balneario “Toro Muerto” podemos visitar la licorería artesanal
Para consultar sobre las cabalgatas contactarse telefónicamente o por Whats App: Alicia o Claudio al 03544-15-559001
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia