
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Se trata de una casa de Té al estilo europeo, rústico y colonial, entre sierras, arroyos, bosques y el lago.
Traslasierra
Redacción Enamorate de Córdoba
El paraje San Huberto está ubicado en las inmediaciones de la localidad de Nono en Traslasierra; en el lugar se erige un antiguo Hotel que en su época de esplendor convocaba personas de distintas nacionalidades (alemanes, ingleses, franceses, austriacos, holandeses, etc); el paraje esta rodeado de frondosas y grandes arboledas.
Para quienes deseen tomarse una pausa para compartir en familia o con amigos una taza de té y exquisitas variedades de tortas para acompañarlo San Huberto tiene una propuesta importante en la casa de té artesanal “Lonca Hue del lago”
Se trata de una casa de Té al estilo europeo, rústico y colonial, entre sierras, arroyos, bosques y el lago. Rodeado de una plantación de frambuesas. Lugar apacible para disfrutar de una tarde con buena música, ricas tortas, libros y revistas, y de un jardín lleno de flores. Se ubica Camino al lago del dique La Viña, 1 km. hacia el oeste de la ruta provincial 14, a la altura de San Huberto .

Lonca Hue es el sitio ideal para compartir , tortas con frutos rojos, chocolate, manzana, limon, etc; dulces caseros, chutney y miel; acompañadas de variedades de Te especiados o licuados
Cada ventana del local comercial abre la mirada a un paisaje rodeado de vegetación y gran arboleda. El jardín, es un espacio natural de disfrute y contemplación... El salón y todo lo que allí se exhibe propone llegar a los sentidos y manifestarse desde el gusto con sabores inolvidables, el oído con los sonidos de los pájaros, del viento, y la buena música, y la visión como un espacio de arte y exposición permanente...
Además poseen para la venta; licores y vinos de exclusivas bodegas. Es un lugar especial para festejar cumpleaños y agasajos a seres queridos. Para esto es necesario reservar personal o telefónicamente al 03544-15553494.













en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-

Inaugurada el 6 de febrero de 1922

En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.

Listado de Alojamientos por orden alfabético

La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.

La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla