
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Las entradas para el festival van desde los 10.000 hasta los 89.000 pesos, dependiendo del día y la ubicación de las entradas adquiridas.
Centro- EsteSe dio a conocer la grilla de la edición 56º del Festival de Peñas de Villa María, que se llevará a cabo desde el viernes 9 de febrero hasta el martes 13.
Las entradas para el festival van desde los 10.000 hasta los 89.000 pesos, dependiendo del día y la ubicación de las entradas adquiridas.
El viernes 9 se presentarán Duki, Milo J, MYA, Yami Safdie y Sol Giordano. Entradas desde $ 35.000 hasta $ 79.000
El sábado 10 será el turno de María Becerra, Márama, La Konga y Anne Cardoso. Entradas desde $ 35.000 hasta $ 89.000
El domingo 11 estarán presentes Luciano Pereyra, Soledad, Destino San Javier y Nahuel Pennisi. Entradas desde $ 14.000 hasta $ 49.000.
El lunes 12 será la noche de cuartetos; se presentarán Q’Lokura, Ulises Bueno, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, Dale Q’ Va, Damián Córdoba, Desakta2 y Vacomoloko. La entrada tiene un valor único de $ 10.000
La última noche, el martes será el turno de presentarse de Abel Pintos, Los Palmeras, Jorge Rojas, Karina y Chloe Edgecombe. Las entradas costarán desde $ 18.000 hasta $ 69.000.-
Previo al comienzo del Festival de Peñas propiamente dicho, la Costanera iniciará su actividad festivalera con el Recorrido Peñero.
Del 1º al 13 de febrero, la avenida que bordea el Balneario Municipal se viste de fiesta con peñas populares de entrada libre y gratuita, patios de comida, juegos, puestos de venta y otros atractivos.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941