
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Las entradas para el festival van desde los 10.000 hasta los 89.000 pesos, dependiendo del día y la ubicación de las entradas adquiridas.
Centro- EsteSe dio a conocer la grilla de la edición 56º del Festival de Peñas de Villa María, que se llevará a cabo desde el viernes 9 de febrero hasta el martes 13.
Las entradas para el festival van desde los 10.000 hasta los 89.000 pesos, dependiendo del día y la ubicación de las entradas adquiridas.
El viernes 9 se presentarán Duki, Milo J, MYA, Yami Safdie y Sol Giordano. Entradas desde $ 35.000 hasta $ 79.000
El sábado 10 será el turno de María Becerra, Márama, La Konga y Anne Cardoso. Entradas desde $ 35.000 hasta $ 89.000
El domingo 11 estarán presentes Luciano Pereyra, Soledad, Destino San Javier y Nahuel Pennisi. Entradas desde $ 14.000 hasta $ 49.000.
El lunes 12 será la noche de cuartetos; se presentarán Q’Lokura, Ulises Bueno, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, Dale Q’ Va, Damián Córdoba, Desakta2 y Vacomoloko. La entrada tiene un valor único de $ 10.000
La última noche, el martes será el turno de presentarse de Abel Pintos, Los Palmeras, Jorge Rojas, Karina y Chloe Edgecombe. Las entradas costarán desde $ 18.000 hasta $ 69.000.-
Previo al comienzo del Festival de Peñas propiamente dicho, la Costanera iniciará su actividad festivalera con el Recorrido Peñero.
Del 1º al 13 de febrero, la avenida que bordea el Balneario Municipal se viste de fiesta con peñas populares de entrada libre y gratuita, patios de comida, juegos, puestos de venta y otros atractivos.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.