
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
El valor inicial de la general será de 8.500 pesos
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
El Festival de Jesús María es uno de los festivales de grandes de la música popular argentina. La venta de entradas para la edición 2024 -que será desde el viernes 5 al domingo 14 de enero en Jesús María pueden conseguirse presencialmente o en la web de Pases Show.
El valor inicial de la general será de 8.500 pesos y 10 mil pesos para el “lunes extra”. Para todas las noches, el precio de menores y jubilados será de 4 mil pesos.La platea principal irá de los 15 a los 20 mil pesos, según la noche, y 22 mil pesos para la jornada final. La platea lateral tendrá valores entre los 13 y 20 mil pesos.
Los tickets se pueden conseguir de manera presencial en la boletería del Anfiteatro José Hernández o en diversos puntos de venta de Córdoba, Tucumán, Jujuy y Salta. Además, los pases se consiguen de forma online en paseshow.com.ar.
El tradicional festival cordobés empezó a realizarse en enero de 1966, en el mismo anfiteatro en el que se sigue celebrando hasta la actualidad. En los días que dura el festival, dentro del predio se realizan las típicas competencias de jinetadas intercaladas con shows de artistas consagrados de Argentina.
Algunos de los artistas que van a pasar por el escenario del Festival de Jesús María 2024 son Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu, Los Palmeras y Ke Personajes entre muchos otros.
El cuarteto, la música popular de Córdoba, también formará parte de la grilla del Festival, con la presencia de destacados como Ulises Bueno, Damián Córdoba, Q´Lokura, Dale Q´Va y Magui Olave.
En la edición 2024, una de las novedades será la incursión del rock, que llegará de la mano de La Beriso, la banda de Avellaneda que desembarcará en el escenario Martín Fierro.
Para quienes no puedan acercarse hasta Córdoba, el evento va a ser transmitido en vivo en las cuentas oficiales del Festival en YouTube . Además, va a ser televisado por el Canal 10 de Córdoba.
Además, los jinetes demostrarán su valor, destreza y capacidad, buscando coronarse en el campo de la doma como los campeones del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
Como todos los años, también se podrá disfrutar espectáculos de campo, tropillas, bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional, dentro y fuera del anfiteatro.
Jueves 4 de enero: Entrada Gratis
Viernes 5 de Enero: LOS NOCHEROS, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa y ULISES BUENO Entradas desde $ 8500 hasta $ 17.000
Sábado 6 de enero: RALY BARRIONUEVO, Nahuel Penissi, Los Majestuosos Del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa y DAMIÁN CÓRDOBA Entradas desde $ 8500 hasta $ 17.000
Domingo 7 de enero: SOLEDAD PASTORUTTI, Sele Vera y Pampas de Bariloche, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Christian Valle y Q´LOKURA Entradas desde $ 8500 hasta $ 18.000
Lunes 8 de enero: LOS TEKIS, LA BERISO, Cabales, Jessica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra- Entradas desde $ 8500 hasta $ 18.000
Martes 9 de enero: AHYRE, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdéz y LA KONGA- Entradas desde $ 8500 hasta $ 15.000
Miércoles 10 de enero: CANTORES DEL MONTE, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón Con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y DALE Q´VA- Entradas desde $ 8500 hasta $ 15.000
Jueves 11 de enero: LUCIANO PEREYRA, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, EUGENIA QUEVEDO Y LA LBC- Entradas desde $ 8500 hasta $ 20.000
Viernes 12 de enero: LOS PALMERAS, LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo- Entradas desde $ 8500 hasta $ 15.000
Sábado 13 de enero: SERGIO GALLEGUILLO, JORGE ROJAS, Carlos Ramón Fernández, Paquito Ocaño, Agustín Fakelmann Y Su Conjunto, Gualicho y SABROSO- Entradas desde $ 8500 hasta $ 18.000
Domingo 14 de enero: EL CHAQUEÑO PALAVECINO, Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Tati Domínguez y el Ganador Predio Doña Pipa- Entradas desde $ 8500 hasta $ 18.000
Lunes 15 de enero: KE PERSONAJES, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y MAGUI OLAVE- Entradas desde $ 10.000 hasta $ 22.000














vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla