
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
usted que está leyendo esta nota ¿¿¿ No escuchó un ruido extraño detrás suyo en estos momentos ????
TraslasierraAntes de hablar de la Iglesia de “Los Navarro” ubicada en la reserva “La Isla” aclaremos que si bien es relacionada habitualmente con el turismo en la localidad cordobesa de Villa Dolores; está ubicada en la hermana Provincia de San Luis, aunque a pasitos de Córdoba.
Ya nos hemos ocupado en otros artículos que les dejamos a manera de enlace al pie de esta nota de la importancia de la Reserva “La Isla” en el cuidado y protección del medio ambiente y también nos hemos ocupado de la Iglesia “De Los Navarro” ubicada en el corazón de dicha reserva.
Tras la publicación de fotografías en nuestras redes sociales de la Iglesia de “Los Navarro”; nos llegaron numerosos comentarios sobre la experiencia vivida por quienes visitan el lugar y opiniones sobre las tres versiones que se tejen sobre las causas que motivaron el abandono de tan imponente Iglesia.
Uno de los mitos urbanos que nos dejaron nuestros lectores en los comentarios y que nos llamó poderosamente la atención es que según algunos visitantes de la Iglesia “De Los Navarro” dice que algunos visitantes que se llegaron al lugar antes de la instalación de la Reserva “La Isla” habrían escuchado a lo lejos como que el lugar estaba lleno de personas rezando; pero a medida que se acercaban a la Iglesia abandonada los rezos cesaban y al ingresar al lugar solo había allí malezas e insectos que ocupaban el lugar.
Otros comentarios también hablan de “extrañas sensaciones” que se perciben a la hora de ingresar a semi destruido templo que una de las leyendas dice que está “maldito”.
Quizás los rezos que se escuchan a lo lejos sean sólo fruto de la imaginación de los asustados visitantes al lugar… Quizás en la Iglesia de los Navarro no haya fantasmas, pero usted que está leyendo esta nota ¿¿¿ No escuchó un ruido extraño detrás suyo en estos momentos ????
FOTOS DE NUESTROS LECTORES... Patricia Roasenda de Santa Rosa de Calamuchita... nos dejó fotografías y su experiencia en la visita a la Iglesia de los Navarro... muchas gracias
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla