
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
los hermanos Isaac y Abraham Sakut; que aparentemente eran de origen Sirio Libanés; habían llegado a Argentina varios años atrás
TraslasierraUn lugar emblemático para el progreso de la región de la localidad de Tilquicho era un viejo almacén de ramos generales propiedad de los hermanos Isaac y Abraham Sakut; que aparentemente eran de origen Sirio Libanés; habían llegado a Argentina varios años atrás y se radicaron en La Rioja; tras la falta de comercios en Tilquicho se instalaron allí poco después de la inauguración del ferrocarril. Frente a la estación de trenes instalaron el local comercial. Según las crónicas recopiladas por el portal web “Noqueremosinundarnos.blogspot.com” tenía largos mostradores y estanterías que iban desde el piso hasta el techo del local, estaban siempre repletos de mercadería. Los “turcos” -como llamaban entonces o todos los inmigrantes de origen árabe- vendían desde comestibles y bebidas, hasta herramientas, monturas y carruajes; artículos de mercería: telas, hilos, botones y puntillas para la confección de ropa y hasta para los más coquetos vendían los vestidos de novia y los trajes para casamiento; calzados para damas y caballeros. Los dueños de los aserraderos compraban allí las sierras y las herramientas que tenían un valor comercial muy importante. Las ventas se realizaban a crédito que “Los turcos” anotaba en una libre a nombre de cada cliente.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.