Córdoba Turismo Córdoba Turismo

EL CHACHO: Un pueblo Cordobés con viviendas en La Rioja

. Los habitantes de La Rioja consideran a El Chacho como parte de su identidad a pesar de que está en la Provincia de Córdoba

Norte Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
256
Foto: Gobierno de Córdoba

La localidad, históricamente conocida como "Las Cuevas del Chacho",  fundado a fines de 1890 debe su nombre a quien fuera un importante caudillo riojano a mediados del siglo  XIX;  Ángel Vicente Peñaloza, apodado "El Chacho" .El Chacho es una localidad situada en el departamento Minas, provincia de Córdoba.

Las fuentes de ingresos de la comuna son la crianza de animales de granja donde se destacan las cabras y las gallinas  en pequeña escala. Cuenta con  Instituciones la escuela "Angel Vicente Peñaloza", Puesto Sanitario "Pablo Camino" y la posta policial.

Un dato curioso es que la ruta de acceso en realidad es una ruta riojana que sólo ingresa unos metros a la Provincia de Córdoba para pasar por El Chacho. El pueblo está en la entraba a las Salinas Grandes, que comparte esta provincia con Catamarca y La Rioja.

Durante muchos años la localidad padeció la falta de agua potable los vecinos accedían al agua gracias a la comuna de la vecina localidad de Milagro ubicada en la Provincia de La Rioja desde donde partía un camión cisterna una vez por semana.

 El Chacho está dentro del departamento Minas; Milagro de La Rioja está a 40 kilómetros. San Carlos Minas, la localidad cabecera del Departamento , a 120 kilómetros. Serrezuela es el pueblo cordobés más cercano, a 35 kilómetros, pero forma parte del departamento Cruz del Eje. "La mitad de la población de El Chacho vota en La Rioja, la otra mitad, en Serrezuela; la atención médica es irregular, cada tanto va un médico.

Los habitantes se van a trabajar a Milagro, y algunos a Serrezuela, otros por pueblos vecinos. En la zona hubo bosques de quebracho, que fueron talados para llevar carbón a los trenes bonaerenses a principios de siglo XX. La actividad minera fue importante, desde aquí se extraía la piedra granito, pero muchos yacimientos ya se han agotado.

 Recién en 2010, el siglo XX hizo su aparición en el pueblo, con la electricidad.

Agua de Ramón y Piedras Blancas son pueblos como El Chacho que pertenecen al Departamento Minas, alejados de su Capital. Los habitantes de La Rioja consideran a El Chacho como parte de su identidad a pesar de que está en la Provincia de Córdoba

258CHANCANÍ : El pueblo cordobés al límite con La Rioja
259 taningaTANINGA: Paso a La Rioja por los Túneles

Te puede interesar

229 pedro norte

12) CAMINO REAL San Pedro Norte

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

en el centro de esta localidad, frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte, de arquitectura gótica

131

VILLA DE SOTO: No te olvides de probar la miel

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

Villa De Soto, se destaca por los bosques naturales de aromos, chañares, mistoles y otras especies que permiten el desarrollo de la producción rica miel… varios locales comerciales de la Ciudad venden este producto original de productores de la zona.

249 noroeste

Noroeste

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…

Lo más visto

248 traslasierra

Traslasierra

Redacción Enamorate de Córdoba
Traslasierra

Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño