CRUZ DEL EJE: Parador Yaco Huasi.

El Parador turístico Yaco Huasi está ubicado en la costa del dique Cruz del Eje

Norte Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
287
Fotos: Parador Yaco Huasi (Redes Sociales)

El Parador turístico  Yaco Huasi está ubicado en la costa del dique Cruz del Eje. El establecimiento cuenta con paseos en banana nautica , paseos en traker, alquiler de botes, alquiler de gazebos, reposeras y mesas, bar, música y un paisaje natural único.

Dispone de gacebos y parrillas de uso público; se paga el alquiler de instalaciones y el acceso a la playa es sin cargo.

Contacto teléfono  3516980465

La barra cuenta con tragos tropicales, vinos, choop y todo tipo de bebidas con y sin alcohol.

Se puede comer carnes asadas en el lugar al mejor precio

300299298297296295294293292291290

284 ferroviario 0CRUZ DEL EJE: ¿¿¿ Qué hacer en Cruz del eje???

288287

279 posta carretas cruz 2CRUZ DEL EJE: Hoteles y Cabañas en Cruz del Eje.
280 Dique cruz del ejeCRUZ DEL EJE: Dique Cruz del Eje

Te puede interesar
Fiestas_patroanles_san_roque_3

VILLA DE SOTO: La Recova de Soto.

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

La Recova es uno de esos lugares imperdibles que permite descubrir los testimonios de las luchas entre unitarios y federales.

11

VILLA DE SOTO: La Bodega Lombardi

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

La Bodega Lombardi de Villa de Soto antigua casona que fue famosa por sus vinos, que no sólo se distribuían en la localidad sino también en zonas aledañas

aviso-terreno-lote--2939737

VILLA CERRO AZUL : Reserva Hídrica

Redacción Enamorate de Córdoba
Norte

La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.

Lo más visto
291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741