
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Ubicado a sólo 7 kilómetros de Cruz del Eje
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
Ubicado a sólo 7 kilómetros de Cruz del Eje, el Dique homónimo es una construcción monumental que provoca el asombro de quienes la advierten. Inaugurado en 1944, cuenta con poco más de tres kilómetros de largo, que lo convierten en el más extenso de Sudamérica, y 40 metros de alto. Su enorme lago se alimenta de los ríos de montaña Candelaria, Quilpo y San Marcos, y desagua por medio del río Cruz del Eje, que pierde sus aguas en las proximidades de las Salinas Grandes. Rodeado de arboledas y espacios que han sido cooptados por la naturaleza autóctona, actualmente el embalse es utilizado para riego, y además es reconocido por sus excelentes condiciones para la pesca deportiva de pejerrey, carpa y dientudo. Sus aguas azulinas son una tentación para la práctica de deportes náuticos con o sin motor, mientras que sus costas atrapan con sus playas de arenas blancas.

Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla