
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
El éxito del trío fue tan importante que día a día vuelven a colgar el cartelito de “No hay más localidades”,
PunillaDesde la localidad de Berrotarán llegó tímidamente a Villa Carlos Paz el ventrílocuo Mauro Villaverde junto a su muñeco Pirulo Valmaceda y el locutor Gerardo Coniglio; en principio iba a tener una única función, cada viernes y sábado de enero y febrero, en la Sala 1 del Teatro del Sol.
El éxito del trío fue tan importante que día a día vuelven a colgar el cartelito de “No hay más localidades”, (el tope lo fija el protocolo de prevención del COVID); se agregan cada vez más funciones, los días domingos y una segunda función los sábados, y siguen llenando la sala.
El espectáculo según algunos portales de internet estarían terceros en venta de entradas, detrás de Fatima Flores (1º puesto) y el Oficial Gordillo (2º).
El muñeco, que cobra vida de la mano y voz de Mauro Villaverde, el ventrílocuo de Berrotarán, sigue sorprendiendo con sus ocurrencias. Y aquello que para su creador era un hobbie, se ganó la simpatía de miles de personas de todo el país y el exterior, que siguen por redes sociales las aventuras de Pirulo.
Cabe recordar que Villaverde, con su fiel compañero “el muñeco Pirulo” y con su hijo Valentín, llegó al programa de Susana Giménez, a la sección de talentos infantiles. A su vez, Mauro venía realizando presentaciones en fiestas privadas como ventrílocuo. Pero son los videos en redes sociales, los que se ganaron al público, y hasta trascendieron las fronteras del país.
El espectáculo transita por las aventuras que cuenta Pirulo, sus anécdotas. Primero es el Pirulo gaucho, el nacido en Huerta Vieja y sus historias, y luego una segunda parte de la noche, de baile y disfrute. La gente se divierte y la pasa bien.
Entradas $ 800 en el teatro o Autoentrada
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.