
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Héctor “Pocho” Seia, es el fundador de Lácteos La Angela
Centro- EsteEste es uno de los puntos más interesantes del circuito; saliendo desde Villa María rumbo a San Francisco en las inmediaciones del Paraje Las Mojarras se encuentra la empresa láctea familiar “La Ángela”.
Héctor “Pocho” Seia, es el fundador de Lácteos La Angela; rodeado de sus hijos Gustavo y Elvio; Gustavo en los años 90 se recibió de técnico lácteo y con el diploma en mano inició la empresa junto a su padre y sus hermanos.
El crecimiento de la empresa fue muy importante que hoy es sustento de 15 familias. En el año 1947 don Valentín Seia, padre del “Pocho” llegó desde Italia e instala en la zona de Villa María un pequeño tambo, con cuatro vacas y una producción de 30 litros de leche por día.
Cuando llegaron a producir unos 150 litros de leche por día vendían unos cinco quesos sardos por día, no vendían leche, todo lo transformaban en quesos.
En 1991 el pequeño tambo ya era una usina láctea con el nombre de Ángela, la esposa de Valentín, que aunque murió muy joven dejándole a su familia un legado de honestidad y dedicación al trabajo.
Hoy producen quesos gracias a la producción de miles de litros diarios de leche, 280 hectáreas de campo son volcadas íntegramente a la lechería, a pesar de los vaivenes económicos de la actividad siguen apostando al legado de la familia.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941