
PANAHOLMA: Monumento a la India Panaholma
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Desde las inmediaciones del Chorro de San Ignacio, sale un sendero serrano que guía a los visitantes hasta la Laguna Milagrosa
Traslasierra - z Los Molles- Cortaderas- Villa Larca (San Luis)Desde las inmediaciones del Chorro de San Ignacio, sale un sendero serrano que guía a los visitantes hasta la Laguna Milagrosa; un sendero especial para una linda caminta y para observar bellos paisajes.
Además de la Laguna milagrosa en la misma zona es posible caminar un poco más y descubrir la piedra del Sapo, la cara del burro; en el camino se puede conocer también la laguna del deseo o visitar la cruz que ofrece una vista panorámica del valle. A más altura la cueva del indio nos permite enterarnos cómo vivían las culturas originarias. A la laguna se le atribuyen cualidades milagrosas; no solas los turistas, sino también los lugareños son asiduos visitantes del sitio.
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Viví el Teatro en Villa Carlos Paz
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas