
El camino a las formaciones rocosas conocidas como “Las Leoneras” es muy atractivo para recorrerlo en vehículo, caballo o en bicicleta
En la página web de la Municipalidad se puede descargar una guía explicativa de cada punto a visitar del circuito histórico
Sierras del SurAchiras es una localidad con mucha historia; y una callecita antigua es el lugar especial para dejar volar la imaginación hacia tiempos lejanos; en menos de una hora usted podrá recorrer todo el circuito histórico a pie y conocer la historia de Achiras.
En la página web de la Municipalidad se puede descargar una guía explicativa de cada punto a visitar del circuito histórico; otra opción es solicitar el mapa explicativo en las oficinas de turismo; o solicitarlo a los encargados del cobro de ingreso al balneario.
El inicio del recorrido es la vieja casona; que le da un toque distintivo al trayecto.
El camino a las formaciones rocosas conocidas como “Las Leoneras” es muy atractivo para recorrerlo en vehículo, caballo o en bicicleta
La historia de Achiras tiene mucho para contar
La construcción actual de la Capilla data del año 1843; pero existía otra capilla desde 1770 a unos 5 o 6 Km del emplazamiento actual
En la actualidad en la Casa de Los Oribe funciona un centro de interpretación de la historia de Achiras
La cueva de Achiras donde hoy se levanta la gruta era la vivienda de un indigente; aún quedan en las piedras rastros del uso que tuvo el lugar.
Si usted ingresa a Córdoba proveniente desde San Juan , Mendoza, o San Luis, la región de las Sierras Chicas del Sur es su portal de ingreso a la Provincia
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
En todos los casos, las entradas se pueden comprar a través del sitio oficial, y se permite la adquisición de cuatro entradas por persona
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.