VILLA GENERAL BELGRANO: Fiesta Nacional de la Masa Vienesa

Varias fiestas componen el calendario turístico de la Ciudad de Villa General Belgrano

Calamuchita- Paravachasca Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
265
265

Varias fiestas componen el calendario turístico de la Ciudad de Villa General Belgrano; una de las más tradicionales es la fiesta de la masa vienesa que se realiza cada año en la Semana Santa desde hace más de 40 años.

La principal característica del evento es la gastronomía  donde la masas con chocolate son la principal propuesta; además está el ingrediente de variados espectáculos que son el complemento ideal para la fiesta.

La fiesta se desarrolla en el interior del salón Municipal de eventos y convenciones, en el interior del local se ubican los stand de masas, artesanías locales, fiambres ahumados y platos típicos.

Después del almuerzo se inician los espectáculos musicales con danzas de las diferentes colectividades europeas como por ejemplo Alemania, Argentina, España, Italia, entre otros; los espectáculos se extienden hasta cerca de la medianoche.

Grupos de danzas locales montan un espectáculo alegórico al Vía Crucis de Semana Santa para los días Jueves y Viernes Santo.

Otro ingrediente de la fiesta es la búsqueda de los huevos de Pascuas, donde los niños presentes en el salón deben encontrar el escondite de cientos de huevitos.

277 vienesa 0276 vienesa 3275274273272271270269268267265

Te puede interesar
Lo más visto
297 pozo cartagena 2

LA CUMBRE: Camino Agua de Oro – La Cumbre

Redacción Enamorate de Córdoba
Punilla

Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.

291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741

245 sierras chicas

Sierras Chicas

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.