
VILLA CIUDAD PARQUE LOS REARTES: ¿¿¿ Que hacer en Ciudad Parque los Reartes???
El tradicional Balneario El Arenal ofrece asadores, mesas con bancos, estacionamiento con sombra, baños. Además dormis y camping con asadores y quincho.
Los inmigrantes alemanes en la década del 30 comenzaron a forjar las bases de este evento
Calamuchita- ParavachascaVarias fiestas a lo largo del año hacen de Villa General Belgrano uno de los poblados turísticos más visitados de la Provincia; la fiesta más popular es la Fiesta Nacional de la cerveza; la misma se desarrolla en el mes de octubre durante once días la música y la cerveza son los protagonistas de lujo de este evento.
Los inmigrantes alemanes en la década del 30 comenzaron a forjar las bases de este evento, compuesto de tradiciones, música y sobre todo mucha cerveza artesanal.
En el centro neurálgico de la Ciudad se ubica el patio cervecero, epicentro de la fiesta; durante los días de la celebración pasan por su escenario orquestas de música centroeuropea o de otros géneros y grupos de danzas en representación de las más diversas colectividades.
Diferentes stand se posicionan en la zona de la plaza ofreciendo una variada cantidad de marcas de cerveza artesanal y de marcas comerciales que auspician el evento; el complemento ideal a la cerveza son los stand de gastronomía alemana y repostería europea.
Un tradicional desfile de todas las colectividades llena de color y alegría las calles de la ciudad, y las máquinas de fotos no cesan de retractar el momento al ritmo de la música de cada país de origen de las colectividades. El Monje Negro encabeza el desfile, detrás de él se encolumnan las colectividades germana, suiza e italiana, la orquesta local Die Biermusikanten, los aldeanos con sus trajes típicos, las academias de baile, la Reina Nacional de la Cerveza, además de los grupos y orquestas invitados.
Diversas tradiciones alemanas se van compartiendo a lo largo de la fiesta, como por ejemplo el paseo por las calles de un monje negro o la elección de la reina de la fiesta.
Otro evento que acapara la atención de los visitantes es el espiche del barril de cerveza; una tradición por la cual se “pincha” un barril y todos los visitantes arriman sus vasos para compartir la cerveza.
Todos los días desde antes del mediodía la música gana las calles de la localidad y la fiesta se extiende en el patio hasta pasada la medianoche, aunque en las calles la localidad nunca duerme, los bares y discotecas ven pasar gente de manera incesante.
El tradicional Balneario El Arenal ofrece asadores, mesas con bancos, estacionamiento con sombra, baños. Además dormis y camping con asadores y quincho.
Gerard Le Moy Nació en Francia
Tal vez lo que vio la mujer sea sólo fruto de su imaginación, tal vez el joven no exista, pero usted ¿¿Se atreve a caminar por ese sector en una oscura noche de invierno sin luna????...
Gaspar Buteler, nos aclara una serie de errores que aparecen en Internet sobre una supuesta Ciudad oculta bajo las aguas del Dique “Piedras Moras”.
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar