
La más visitada por los turistas por su singular belleza e la Cascada San Antonio
En las proximidades de Achiras existe la Reserva Las Lajas; un área protegida para disfrutar del contacto con la naturaleza
Sierras del SurAbierto al público de Miércoles a Domingo de 9 a 17hs. Por consultas comunicarse al teléfono (0358) 154374466
En las proximidades de Achiras existe la Reserva Las Lajas; un área protegida para disfrutar del contacto con la naturaleza en estado de conservación.
Quienes gusten de las caminatas la reserva tiene varios senderos de diferente grado de dificultad a través de caminos sinuosos de piedras en medio del bosque protegido. Para los amantes del senderismo o del ciclismo existe un recorrido de 5 Km El Cerro la Roncha, Los Morteros, Arroyo Las Lajas, La Cara del Indio, Paso de la Nutria, Área de Observación de Aves Acuáticas, El Observatorio y El Salto, finalizando de nuevo en el centro de informe.
El objetivo de este espacio es conservar a perpetuidad una muestra representativa del bosque nativo de la Provincia de Córdoba, preservando el flujo hídrico de agua dulce.
Para los que gusten de observar fauna se pueden apreciar varias especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, además de mariposas y otros invertebrados en pastizales y bosquecillos de especies vegetales nativas, tales como Algarrobo, Tala, Chañar, Coco y Molle, éstas últimas características del Bosque Serrano. Habitan varias especies de aves acuáticas, como las garzas, los macáes, cuervillos patos, flamencos, cisnes, golondrinas y chorlos. Para los especialistas en observación de aves los guarda parques cuentan con planillas para que las personas puedan tildar las especies observadas en el recorrido.
En la reserva se puede practicar la pesca deportiva del Pejerrey, con la obtención de piezas de gran tamaño; para pescar es necesario el permiso de pesca expedido por la provincia; los únicos días habilitados para este deporte son los sábados y los domingos. Se pueden sacrificar 15 piezas por pescador mayor a 25 cm. Cuáles serán controladas por el guarda parque a la salida. Mediante esta modalidad Fly cast se puede pescar pejerrey en los meses de invierno y truchas arco iris en los meses habilitados (octubre a mayo). Se probaron cañas nº 5 a 8 ya que en el lugar es muy común el viento de la montaña, además es imprescindible realizar tiros largos. Se recomienda moscas en azuelo nº10 en adelante (secas: humphy, inrresistible y Hopper, streamers: woolly bugger de colores claros y con brillo)
La más visitada por los turistas por su singular belleza e la Cascada San Antonio
La llegada del ferrocarril propició el intercambio de Achiras con un contexto mucho más amplio y a distintos niveles.
Quizás los dibujos no se deban a ningún fantasma, quizás sean por algún calco que tuvo el auto hace unos años, pero usted ¿¿¿ Se anima a descifrar los enigmas de la figura de los vidrios???
En la página web de la Municipalidad se puede descargar una guía explicativa de cada punto a visitar del circuito histórico
Los periodistas locales por una cuestión de respeto a los familiares realizaron un video periodístico del caso pero no mostraron el lugar exacto de las lápidas de nichos que sufrieron roturas .
Si usted ingresa a Córdoba proveniente desde San Juan , Mendoza, o San Luis, la región de las Sierras Chicas del Sur es su portal de ingreso a la Provincia
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar