
VILLA DE LAS ROSAS: Balneario Guasmará
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
el cerro Champaquí es el más alto de nuestra Provincia con 2790 metros
Traslasierra - Las Rabonas- Los Hornillos- Villa de Las RosasImponente, único y majestuoso el cerro Champaquí es el más alto de nuestra Provincia con 2790 metros; desde la pintoresca localidad de Villa de Las Rosas usted puede planificar el ascenso al cerro con treekking; una expedición que lo llevará a disfrutar del paisaje y de la aventura más buscada por quienes visitan las sierras de Córdoba en búsqueda del Turismo de Aventura.
Recordemos que por Ley; toda persona que pretenda ascender al Cerro Champaquí o aledaños, deberá asentarse de forma previa y obligatoria en el “Registro Provincial de Visitantes en Zonas de Riesgo” ubicado en Salón de Cultura de Villa de Las Rosas , de acuerdo a la Ley Provincial N° 9856 del Gobierno de la Provincia de Córdoba; quien no cumpla esta resolución podrá ser detenido por la Policía.
Uno de los recorridos desde Villa Las Rosas lo llevará a conocer los bosques de tabaquillos; únicos en Sudamérica; el cruce por los cauces de arroyos límpidos y paisajes agrestes en inigualable; y durante el recorrido se aprecian unas vistas únicas de todas las sierras de Córdoba.
El ascenso debe ser planificado con tiempo, ni lo intente sin la ayuda de guías especializados, consulte previamente los registros de guías autorizados por la Provincia, y verifique los posibles alojamientos en el camino; ya que la travesía demanda al menos dos días para ir y regresar; la dificultad del treekking es muy alta.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
El balneario es ideal para organizar un día en familia
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
En la zona donde se juntan las localidades de Santa Rosa de Calamuchita y Santa Mónica hay varios balnearios
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.