
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
el cerro Champaquí es el más alto de nuestra Provincia con 2790 metros
TraslasierraImponente, único y majestuoso el cerro Champaquí es el más alto de nuestra Provincia con 2790 metros; desde la pintoresca localidad de Villa de Las Rosas usted puede planificar el ascenso al cerro con treekking; una expedición que lo llevará a disfrutar del paisaje y de la aventura más buscada por quienes visitan las sierras de Córdoba en búsqueda del Turismo de Aventura.
Recordemos que por Ley; toda persona que pretenda ascender al Cerro Champaquí o aledaños, deberá asentarse de forma previa y obligatoria en el “Registro Provincial de Visitantes en Zonas de Riesgo” ubicado en Salón de Cultura de Villa de Las Rosas , de acuerdo a la Ley Provincial N° 9856 del Gobierno de la Provincia de Córdoba; quien no cumpla esta resolución podrá ser detenido por la Policía.
Uno de los recorridos desde Villa Las Rosas lo llevará a conocer los bosques de tabaquillos; únicos en Sudamérica; el cruce por los cauces de arroyos límpidos y paisajes agrestes en inigualable; y durante el recorrido se aprecian unas vistas únicas de todas las sierras de Córdoba.
El ascenso debe ser planificado con tiempo, ni lo intente sin la ayuda de guías especializados, consulte previamente los registros de guías autorizados por la Provincia, y verifique los posibles alojamientos en el camino; ya que la travesía demanda al menos dos días para ir y regresar; la dificultad del treekking es muy alta.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.