
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En las inmediaciones de Villa de Las Rosas se encuentra el serpentario Machaqway
TraslasierraEn las inmediaciones de Villa de Las Rosas se encuentra el serpentario Machaqway; un paseo especial para quienes quieran aprender más sobre la fauna autóctona de las sierras de Córdoba. La palabra Machaqway significa víbora o culebra en quechua. El serpentario está habilitado por Fauna de la Provincia y con convenios de cooperación con la Universidad Nacional de Córdoba.
El serpentario brinda charlas de capacitación, visitas guiadas y además cuenta con un centro de investigación para la protección de las serpientes; se exponen más de 20 especies autóctonas en terrarios cuidadosamente ambientados y con toda la información sobre los ejemplares.
Francisco Brito, es el propietario del lugar y se encarga personalmente de guiar a los visitantes; los lugareños lo llaman cariñosamente “el protector de las serpientes”.
Uno de los objetivos del lugar es la educación, permanentemente escuelas y personas en particular aprender sobre las especies y los cuidados de las mismas en pos de la conservación del ecosistema. Médicos, enfermeros, encargados de puestos sanitarios y Bomberos de toda la Provincia se capacitan sobre los cuidados y primeros auxilios en casos de accidentes. Uno de los principales objetivos de las capacitaciones y para que los lugareños aprendan a cuidarse de las serpientes sin matarlas.
En temporadas turísticas cientos de personas visitan el lugar y salen sorprendidos por la calidad de la muestra.
Contacto. Francisco Daniel Brito, teléfono (0351) 153-113382. Facebook: Serpientes de Argentina. Serpentario Machaqway está ubicado sobre Ruta 14, en Villa de las Rosas … En temporada, abierto todos los días de 10 a 20.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.