
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
En las inmediaciones de Villa de Las Rosas se encuentra el serpentario Machaqway
TraslasierraEn las inmediaciones de Villa de Las Rosas se encuentra el serpentario Machaqway; un paseo especial para quienes quieran aprender más sobre la fauna autóctona de las sierras de Córdoba. La palabra Machaqway significa víbora o culebra en quechua. El serpentario está habilitado por Fauna de la Provincia y con convenios de cooperación con la Universidad Nacional de Córdoba.
El serpentario brinda charlas de capacitación, visitas guiadas y además cuenta con un centro de investigación para la protección de las serpientes; se exponen más de 20 especies autóctonas en terrarios cuidadosamente ambientados y con toda la información sobre los ejemplares.
Francisco Brito, es el propietario del lugar y se encarga personalmente de guiar a los visitantes; los lugareños lo llaman cariñosamente “el protector de las serpientes”.
Uno de los objetivos del lugar es la educación, permanentemente escuelas y personas en particular aprender sobre las especies y los cuidados de las mismas en pos de la conservación del ecosistema. Médicos, enfermeros, encargados de puestos sanitarios y Bomberos de toda la Provincia se capacitan sobre los cuidados y primeros auxilios en casos de accidentes. Uno de los principales objetivos de las capacitaciones y para que los lugareños aprendan a cuidarse de las serpientes sin matarlas.
En temporadas turísticas cientos de personas visitan el lugar y salen sorprendidos por la calidad de la muestra.
Contacto. Francisco Daniel Brito, teléfono (0351) 153-113382. Facebook: Serpientes de Argentina. Serpentario Machaqway está ubicado sobre Ruta 14, en Villa de las Rosas … En temporada, abierto todos los días de 10 a 20.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941