
TILQUICHO: El Pueblo de Traslasierra que se resiste al olvido
Hoy los amantes de la fotografía o de la exploración de lugares abandonados visitan las ruinas de la vieja estación del Ferrocarril
Los mayores atractivos turísticos están relacionados con la vida y obra del Cura Gaucho
TraslasierraVilla Cura Brochero, ubicada entre los cordones de las Sierras Pampeanas de Achala y las de Pocho, en el valle denominado Traslasierra, a 920 metros de altura sobre el nivel del mar; cuya fundación bajo el nombre y la advocación de la Virgen del Tránsito, fue realizada por Francisco Aguirre, sacerdote del clero secular, el 29 de Septiembre de 1.864.
Los mayores atractivos turísticos están relacionados con la vida y obra del Cura Gaucho (Beato de la Iglesia Católica) José Gabriel del Rosario Brochero que nació el 16 de marzo de 1840 en Villa de Santa Rosa, en las márgenes del río Primero, al norte de la provincia de Córdoba.
Toda época del año es propicia para una buena cabalgata por la zona de Villa Cura Brochero, las hay de índole religiosas, de aventura, de interpretación ambiental, de destrezas, etc
Hoy los amantes de la fotografía o de la exploración de lugares abandonados visitan las ruinas de la vieja estación del Ferrocarril
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Una de las características que ofrece el Poblado de Ambul a los visitantes es el mejor microclima del país…
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Paraje integrante de la comarca Cortaderas-Villa Elena, La Cañada exhibe sus características rurales invitando al desarrollo del turismo apacible, innovador y recreativo.
Tal vez los muertos no vuelvan de sus sepulcros… Pero vos que sos remisero ..¿¿ Te animás a bajar a cobrar el viaje???.
El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE