
VILLA DEL DIQUE: Los fantasmas del hotel abandonado
Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado
El Dique Los Molinos es uno de los principales espejos de agua de la Provincia
Calamuchita- ParavachascaEl Dique Los Molinos es uno de los principales espejos de agua de la Provincia de Córdoba; está a unos 80 kilómetros de la Capital de la Provincia y muy cerca de la Ciudad de Alta Gracia.
Usted puede recorrer las costas del lago y realizar actividades turísticas en el mismo alojándose en las localidades de Potrero de Garay, Villa La Merced, Villa Ciudad Parque Los Reartes y Los Reartes.
El perímetro del lago puede ser recorrido en su totalidad por rutas asfaltadas tanto al este como al oeste del dique y de paso aprovechar para conocer estas cuatro pintorescas localidades turísticas de la Provincia de Córdoba.
Con el objetivo de generar energía eléctrica y acumular agua para riego se diseñó el dique en la década de los 50, siendo su inauguración el 17 de octubre de 1953.
Los ríos Los Molinos, Los Espinillos, San Pedro y los Reartes alimentan al dique que cuenta con una superficie de 2.500 ha. La producción de energía eléctrica que alcanza a 150.000.000 kwh por año.
El nombre del dique se debe a los molinos que la familia Cornejo instalara en el lugar a principios del Siglo XVIII; en la zona que los aborígenes llamaban "Locasacate".
En la actualidad el lago es generador de emprendimientos turísticos, siendo las principales actividades kitesurf, wakeboards, sky y canotate.
A la vera del lago existen todos los servicios ferias de artesanos; bares; restó, bares; paradores; y clubes náuticos.
Para los amantes de la fotografía la opción es detenerse en el camino y apreciar el lago desde las costas de su murallón.
Uno de los edificios abandonados tiene tres pisos, más un subsuelo diseñado para funcionar como estacionamiento de vehículos y hasta la estructura de hierro del techo colocado
usted que transita por un camino rural de la zona de Los Cóndores se anima a apagar el motor del auto bajar el volumen de la música y escuchar los sonidos del silencio.
Mientras las Ciudades se van llenando de personas, mientras en las Ciudades falta lugar para construir viviendas, la paz de los parajes rurales a lo largo de Argentina se queda sin habitantes.
La calle principal de la Ciudad de Villa General Belgrano es un paseo en si misma
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Noticias como ésta en el medio de la pandemia sirven para demostrar que no todo está perdido; las empresas pequeñas que proveen Internet deben luchar con el precio de los insumos que crece cada día junto al dólar, pero a pesar de ello se tomaron un tiempo para ser solidarios
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Granja La Petrona es una empresa familiar siendo, la primer Granja Educativa de la zona. Esta¡ ubicada en el Pueblo de Las Chacras Sur
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar