
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
: la Reforma Universitaria de 1918, que se inicia en Ongamira y logra un alcance de nivel internacional.
NorteEn Ongamira se encuentra además, una antigua casona convertida en museo dedicado a Deodoro Roca, donde este gran intelectual desarrolló su obra más importante: la Reforma Universitaria de 1918, que se inicia en Ongamira y logra un alcance de nivel internacional. En esta Casa-Museo se exhibe una colección de piezas arqueológicas, obras de arte y antigüedades que dan testimonio del paso de grandes personajes, que eligieron Ongamira como refugio, atraídos por la belleza del paisaje y la tranquilidad de la zona. La entrada a este Museo es libre, con una contribución voluntaria. Luego de un largo camino de tierra, cubierto de montañas y tras un casi escondido cartel indicador se encuentra el Museo Deodoro Roca. Humberto Feliciano Supaga, dueño de la Casa Museo y gran conocedor de la historia cuyo bisabuelo fue amigo personal de Roca, en 1995 comenzó a juntar las piezas que hoy componen el museo y compró la pulpería que data de 1880 y que todavía se mantiene en pie. Este lugar atesora el nacimiento de esta tan importante Reforma de 1918. Allí, se puede apreciar en una vitrina la máquina de escribir Continental que se usó para escribir la reforma. Es el mayor de los tesoros del centro Recreativo Cultural Deodoro Roca, también existen escritos judiciales pertenecientes a este encumbrado hombre de principios. Además, se pueden apreciar alrededor de 24 mil piezas y objetos antiguos y algunas armas.
Región Noroeste, sinónimo de paisajes y de la historia misma de nuestra Patria…
Villa Cerro Azul es zurcada por el río Chavascate; el lecho de su cauce es pedregoso y arenoso en las piletas más profundas
La estancia Jesuítica La Candelaria es uno de los Patrimonios de Nuestra Provincia de Córdoba; perteneció a la orden de los Jesuitas; la misma a la que pertenece el Papa Francisco.
en dicha calle se encuentran todos los comercios de servicios que el turista necesita para una estadía placentera.
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
se podía apreciar una figura blancuzca azulada que parece lucir una túnica.
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia