
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
Es el museo más antiguo de la localidad
TraslasierraEs el museo más antiguo de la localidad. Ofrece al visitante una variada colección de piedras y la posibilidad de explorar la riqueza energética de los minerales. El museo nació en 1985 por la iniciativa privada de Carmen Marin de Dreier quien, enamorada de las maravillas de la naturaleza, los mensajes que encierran las piedras y la riqueza energética de los minerales, inició esta colección que hoy abarca una representativa lista, con minerales de veinticinco países. El lugar encierra curiosidades como geodas con agua, piedras que flotan, fósiles y helechos petrificados. Anexo, también hay un salón denominado "lucero del alba", un espacio abierto para contemplar los dibujos de la propietaria del lugar, mirar con los ojos del corazón y entender la sabiduría del amor.
Se encuentra en el centro de Mina Clavero, sobre Avenida Mitre. Días y horarios de atención; Temporada alta:Todos los días, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 23… Temporada baja: De lunes a sábados, de 10 a 13 y de 17 a 20. Visitas guiadas de 10 a 12.30 …Vacaciones de Invierno: Todos los días de 10 a 13 y de 17 a 21. Visitas guiadas de 10 a 13
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.