
MERLO (San Luis): Algarrobo Abuelo
Su último dueño, antes de ser expropiado como bien público, fue el artista y filósofo, Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta y residente en el lugar.
Traslasierra

En Piedra Blanca, 4 Km. al Norte de Villa de Merlo, sobrevive un Algarrobo Blanco (Prosopis Alba) que tendría más de 800 años, según estudios dendrocronológicos. Antes era conocido como el "Algarrobo de los Agüero" por pertenecer a esta familia que se radicó allí hace más de 200 años. Luego que uno de sus descendientes, Antonio Esteban Agüero, le dedicara su poema "Cantata del Abuelo Algarrobo", la costumbre popular comenzó a llamarlo con este nombre.
Su último dueño, antes de ser expropiado como bien público, fue el artista y filósofo, Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta y residente en el lugar.
Este hermoso ejemplar de Algarrobo Blanco, es uno de los últimos sobrevivientes de los vastos bosques de algarrobo que poblaron el "País del Conlara" hasta la llegada del Ferrocarril, a comienzos del Siglo XX.
Las hormigas que lo recorren, lo mismo que los jazmines del aire que amenazan seriamente su futuro son, con los pájaros que lo pueblan día a día, los únicos personajes que se atreven a recorrerlo, o a instalarse en sus ramas, sin ningún respeto por su antigüedad.
Es un testigo insospechado de quien sabe qué cantidad infinita de sucesos y hasta existe un mapa o itinerario -según afirmaba el poeta Agüero- donde se señalaba al Algarrobo como un hito de referencia ubicándoselo en el centro mismo de lo que podría llamarse Valle del Conlara o La Capital de Yungulo, legendario cacique, jefe de los Comechingones, en la primera mitad del Siglo XVI.


Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última

VILLA BENEGAS: “Eluney” comida casera con sabor a las sierras de Córdoba.
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.

Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra

Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.

El Trekking a la cascada del cerrito blanco es complementario del recorrido de Cascada del Abuelo Nicolás.


El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad

Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.

Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.

Pájaro Carpintero es un sendero para descubrir los más hermosos rincones naturales de Villa de Las Rosas

VILLA BENEGAS: Cabañas de Inés… con aire de las sierras.
Para mayor información sobre este emprendimiento llamar a los teléfonos 3544-404462 (Inés) ó al 3544-584482 (Karina)…