
CHARACATO: ¿¿¿ Qué hacer en Characato???
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
Su último dueño, antes de ser expropiado como bien público, fue el artista y filósofo, Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta y residente en el lugar.
Traslasierra - z Merlo- Carpintería (San luis)En Piedra Blanca, 4 Km. al Norte de Villa de Merlo, sobrevive un Algarrobo Blanco (Prosopis Alba) que tendría más de 800 años, según estudios dendrocronológicos. Antes era conocido como el "Algarrobo de los Agüero" por pertenecer a esta familia que se radicó allí hace más de 200 años. Luego que uno de sus descendientes, Antonio Esteban Agüero, le dedicara su poema "Cantata del Abuelo Algarrobo", la costumbre popular comenzó a llamarlo con este nombre.
Su último dueño, antes de ser expropiado como bien público, fue el artista y filósofo, Orlando Agüero Adaro, sobrino del poeta y residente en el lugar.
Este hermoso ejemplar de Algarrobo Blanco, es uno de los últimos sobrevivientes de los vastos bosques de algarrobo que poblaron el "País del Conlara" hasta la llegada del Ferrocarril, a comienzos del Siglo XX.
Las hormigas que lo recorren, lo mismo que los jazmines del aire que amenazan seriamente su futuro son, con los pájaros que lo pueblan día a día, los únicos personajes que se atreven a recorrerlo, o a instalarse en sus ramas, sin ningún respeto por su antigüedad.
Es un testigo insospechado de quien sabe qué cantidad infinita de sucesos y hasta existe un mapa o itinerario -según afirmaba el poeta Agüero- donde se señalaba al Algarrobo como un hito de referencia ubicándoselo en el centro mismo de lo que podría llamarse Valle del Conlara o La Capital de Yungulo, legendario cacique, jefe de los Comechingones, en la primera mitad del Siglo XVI.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Una atracción para toda la familia, equipada con la última tecnología en iluminación y efectos ópticos.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón