
Juan Santiago Bouchon nació en Niza, Francia el 3 de julio de 1928 y falleció el 1 de febrero de 2019 a los 90 años
nos traslada en el tiempo a un pueblo comechingón donde podremos visitar las casas-pozo
TraslasierraEn la Villa de Merlo, San Luis, encontramos el Parque Temático Yucat el cual nos traslada en el tiempo a un pueblo comechingón donde podremos visitar las casas-pozo -- que eran las viviendas semi subterráneas donde ellos vivían --, conocer sobre sus costumbres, su vestimenta, sus técnicas de caza, como era su agricultura, apreciar su alfarería y deslumbrarse con sus pictografías.
Durante el recorrido se cuenta cómo era la vida de los antiguos pobladores del Valle del Conlara y la Sierra de los Comechingones vivenciada como si se estuviera realmente en dicha época. Para ello, combinamos diversas escenografías, reproducciones de utensilios y herramientas de uso cotidiano en diversas escenas que representan la vida cotidiana de los Comechingones.
Cada escena esta señalizada y explicada con infografías de lectura sencilla, resultando un aprendizaje didáctico para chicos en edad escolar y una atracción turística novedosa para los adultos en general.
Juan Santiago Bouchon nació en Niza, Francia el 3 de julio de 1928 y falleció el 1 de febrero de 2019 a los 90 años
Villa Benegas puede ser el punto de partida para diferentes circuitos de senderismo de montaña.
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
Una de las características que ofrece el Poblado de Ambul a los visitantes es el mejor microclima del país…
Observar aves en Los Molles, una experiencia de vida
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.