
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
nos traslada en el tiempo a un pueblo comechingón donde podremos visitar las casas-pozo
TraslasierraEn la Villa de Merlo, San Luis, encontramos el Parque Temático Yucat el cual nos traslada en el tiempo a un pueblo comechingón donde podremos visitar las casas-pozo -- que eran las viviendas semi subterráneas donde ellos vivían --, conocer sobre sus costumbres, su vestimenta, sus técnicas de caza, como era su agricultura, apreciar su alfarería y deslumbrarse con sus pictografías.
Durante el recorrido se cuenta cómo era la vida de los antiguos pobladores del Valle del Conlara y la Sierra de los Comechingones vivenciada como si se estuviera realmente en dicha época. Para ello, combinamos diversas escenografías, reproducciones de utensilios y herramientas de uso cotidiano en diversas escenas que representan la vida cotidiana de los Comechingones.
Cada escena esta señalizada y explicada con infografías de lectura sencilla, resultando un aprendizaje didáctico para chicos en edad escolar y una atracción turística novedosa para los adultos en general.
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.