
EL DURAZNO (Calamuchita): Balneario “Los Cajones”
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
En auto o luego de una caminata es posible llegar al Mirador del Peñón Colorado
Traslasierra - z Merlo- Carpintería (San luis)En auto o luego de una caminata es posible llegar al Mirador del Peñón Colorado y apreciar desde allí todo el Valle, con una vista privilegiada del Cerro Chumamaya, el Club de Campo que lleva el mismo nombre y su urbanización privada.
La vegetación característica del lugar son principalmente las chilcas (pequeñas arbustivas) que se adhieren a la tierra arcillosa del lugar.Para llegar al Mirador del Peñón Colorado se debe tomar la Av. Dos Venados y luego el camino asfaltado a Pasos Malos. Este último camino es pedregoso pero se puede subir con precaución. También se puede acceder desde el camino ubicado sobre el costado Norte del Casino Dos Venados (centro de convenciones y exposiciones).
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El Balneario “Puente Blanco” se ubica a 12 kilómetros de Villa Yacanto
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.