
Un exponente de la riqueza cultural es el Museo “Artemplo”, anexo del centro cultural “El Ángel Azul”,
En auto o luego de una caminata es posible llegar al Mirador del Peñón Colorado
TraslasierraEn auto o luego de una caminata es posible llegar al Mirador del Peñón Colorado y apreciar desde allí todo el Valle, con una vista privilegiada del Cerro Chumamaya, el Club de Campo que lleva el mismo nombre y su urbanización privada.
La vegetación característica del lugar son principalmente las chilcas (pequeñas arbustivas) que se adhieren a la tierra arcillosa del lugar.Para llegar al Mirador del Peñón Colorado se debe tomar la Av. Dos Venados y luego el camino asfaltado a Pasos Malos. Este último camino es pedregoso pero se puede subir con precaución. También se puede acceder desde el camino ubicado sobre el costado Norte del Casino Dos Venados (centro de convenciones y exposiciones).
Un exponente de la riqueza cultural es el Museo “Artemplo”, anexo del centro cultural “El Ángel Azul”,
Tal vez los muertos no vuelvan de sus sepulcros… Pero vos que sos remisero ..¿¿ Te animás a bajar a cobrar el viaje???.
Para acceder al cerro del “Zapato Izquierdo” se debe ingresar desde el camino asfaltado de las Altas Cumbres, doblar en el camino de ripio que indica que se ingresa al paraje Padre Liqueno, a unos 5 Km
Cada año, al llegar el verano, la plaza se viste de colores albergando a artesanos y artistas dispuestos a compartir sus productos
Hay baños y restaurante en el lugar, igualmente se puede ingresar con comida sin problema.
El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE