
SAN JAVIER: Iglesia de San Francisco Javier… lugar histórico de Traslasierra
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
De acuerdo con la tradición oral, pertenecía a un grupo de artistas entre los cuales estaba Quinquela Martín
TraslasierraTres salas interiores de la Casa Museo Palmira Scrossopi muestran la vida y obra de una pintora del siglo pasado que, luego de varios años de largos veraneos en Villa de Merlo y enamorada de los paisajes serranos, decidió radicarse.
La amabilidad de Estela Dulcich hizo más interesante nuestra visita, ya que obtuvimos datos de su vida, de sus estudios en la Academia Nacional de las Artes y de su amistad con pintores de su época con quienes se reunía y compartía la presentación de sus obras en salas de exposición.
De acuerdo con la tradición oral, pertenecía a un grupo de artistas entre los cuales estaba Quinquela Martín. Algunas de sus obras muestran el color, el diseño y los materiales que utilizara este genial pintor en sus conocidas imágenes del puerto de la Boca a mediados del siglo XX
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.