
EMBALSE: Una mujer de Villa del Dique también vio “Extrañas apariciones” en el lago de Embalse.
Quizás las visiones en el lago sean sólo imaginación de los pescadores…
Techada a dos aguas con cabreadas de madera y cubierta de chapa, en plano rehundido, su puerta de doble hoja
Calamuchita- ParavachascaEl polvoriento camino que pasaba por su puerta vinculaba Córdoba con Río IV y era transitado por mercancías y mercaderes. La posta brindaba el sosiego, el espacio adecuado para el descanso. Su Capilla entregaba cobijo, tiempo y serenidad para la meditación.
Techada a dos aguas con cabreadas de madera y cubierta de chapa, en plano rehundido, su puerta de doble hoja abrazada por la sombra de un gran arco de paredes de adobe crudo, rafa de piedra y cal, nos da paso a su interior, donde los muebles de algarrobo denuncian el rudimento aborigen.
La fachada orientada al este, es de líneas muy simples. Terminada con revoque grueso salpicado a la cal de color blanco. Sobre la cornisa superior tiene una espadaña en el eje de simetría, de dimensiones pequeñas con respecto al plano frontal, con dos espacios huecos terminados en arco de medio punto, alojando a sendas campanas.
Sobre la puerta principal se divisa la ventana del coro alto, al cual se accede por una escalera exterior a la derecha de la capilla.
En el interior, entre los muebles tallados artesanalmente y los sonidos ya mudos de un antiguo armonio, encontramos un sillón frailero, una mesa de algarrobo, un atril donde se apoya el misal y una pila bautismal empotrada en el muro. Además, se destaca un Cristo tallado en madera, un arcón de algarrobo. Entre las imágenes se destaca la Purísima Inmaculada Concepción, Patrona de la Capilla. Los bancos actuales son mucho más modernos ya que se se incorporan en 1936.
Quizás las visiones en el lago sean sólo imaginación de los pescadores…
Quizás las leyendas del cerro más alto de la Provincia sea sólo un mito… Pero ¿¿¿ Usted no vio algo raro en las últimas vacaciones cuando visitó el “Champa”.
tanto el amanecer como el atardecer ofrecen postales extraordinarias
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
Se dice que la Marina se negó a cederle los terrenos a Eva Perón lo que generó un enojo de la Primera dama
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar