
VILLA DOLORES: La “Dama de Blanco” en el centro de la Ciudad.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
En el año 1910 existía solo una cruz
TraslasierraEn el año 1910 existía solo una cruz de madera colocada por un sacerdote misionero. Allí se reunían los vecinos para rezar la Novena al Sagrado Corazón de Jesús, patrono del pueblo.
Con el tiempo se ve la necesidad de construir una capilla. El 18 de octubre de 1946 Monseñor Tibiletti bendice la piedra fundamental para iniciar la obra.
Continuando por el camino de los Comechingones, los Molles te invita a conocer la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, el mismo lugar donde antiguamente frecuentaban sacerdotes misioneros, y donde se reunían los vecinos para rezar la novena al Sagrado Corazón de Jesús, Patrono de la población.
Esta capilla fue inaugurada en 1961, con la donación del terreno de la familia Chirino.
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
es una empresa familiar ubicada en La Paz, Traslasierra, Córdoba. Dedicados a la producción de aceite de oliva de características premium.
El Balneario Municipal de la localidad de la paz posee una pileta o natatorio para refrescarse en las cálidas tardes de verano;
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941