
frutos con el que se elaboran las más diversas exquisiteces y los más ricos licores distintivos de la zona y que se pueden conseguir tan sólo cruzando el Arroyo
En el año 1910 existía solo una cruz
TraslasierraEn el año 1910 existía solo una cruz de madera colocada por un sacerdote misionero. Allí se reunían los vecinos para rezar la Novena al Sagrado Corazón de Jesús, patrono del pueblo.
Con el tiempo se ve la necesidad de construir una capilla. El 18 de octubre de 1946 Monseñor Tibiletti bendice la piedra fundamental para iniciar la obra.
frutos con el que se elaboran las más diversas exquisiteces y los más ricos licores distintivos de la zona y que se pueden conseguir tan sólo cruzando el Arroyo
Junto a la Sierra de los Comechingones en Cortaderas, se ubica el Dique Piscu Yaco
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
Hay baños y restaurante en el lugar, igualmente se puede ingresar con comida sin problema.
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
También está la opción de comer y dormir en el lugar. Las reservas deben realizarse al número 3544648667.
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
A sólo 12 km de Villa Carlos Paz
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar