LOS HORNILLOS: Dique La Viña

A 33 km de Mina Clavero, sobre el curso del río de los Sauces en la provincia de Córdoba, se encuentra el Dique La Viña

Traslasierra Redacción Enamorate de Córdoba Redacción Enamorate de Córdoba
124 vina
124 vina

A 33 km de Mina Clavero, sobre el curso del río de los Sauces en la provincia de Córdoba, se encuentra el Dique La Viña o Embalse Ing. Luis Antonio Medina Allende, en honor a su impulsor. El espejo de agua completa 1.050 ha.

El proyecto del embalse lo presentó Luis Antonio Medina Allende, quien estaba a cargo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba en 1938. Al año siguiente el proyecto fue revisado por el Ing. Simons y aprobado por la Dirección de Hidráulica. Ese mismo año se comenzó con la construcción del dique, finalizando la obra en 1943.  En 1952 se inauguró la usina hidroeléctrica.

El paredón posee 317 m de largo, su base es de 25 m de ancho y su coronamiento de 15 m de ancho. Del lado del espejo de agua mide 106 m, mientras que del lado del vertedero mide 102 m.  Se utilizaron 3 millones de m³ de hormigón armado, posee 8 compuertas de 6 m por 5 m cada una y su cota máxima está dada a los 102 m.

El dique forma un enorme espejo de agua en donde se practican actividades deportivas tales como pesca de pejerrey, motos de agua, vela, kayakismo.

La belleza del paisaje circundante, con el profundo cañón de un lado, y el lago con las serranías de Achala por el otro, lo convierten en un punto obligado para los turistas que pasean por el Valle de Traslasierra.

Te puede interesar
158

VILLA BENEGAS: La Olla del arroyo Pérez

Redacción Enamorate de Córdoba
Traslasierra

La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras

Lo más visto
291 san-vicente-de-ferrer-agua-de-oro-cordoba

AGUA DE ORO: Iglesia San Vicente Ferrer

Redacción Enamorate de Córdoba
Sierras Chicas

Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741