
este lugar es el más visitado en la temporada de verano; en las inmediaciones se puede realizar pesca deportiva
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
Calamuchita- ParavachascaLOS VALLECITOS están ubicados en las denominadas Sierras Comechingones en la Provincia de Córdoba. Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar, mientras que en el mismo sector pero sobre el lado oeste de las Sierras de los Comechingones se encuentra la Ciudad de Villa de Merlo, Provincia de San Luis.
Puede acceder por dos vias:
Por Villa de Merlo, a traves de una ruta asfaltada que asciende a las Sierras de los Comechingones, que luego se transforma en un camino consolidado solo para vehículos pickup y 4 x 4. Se pasa por la entrada que conduce al Cerro Áspero y Pueblo Escondido y desde alli a 12 km llegamos a nuestro destino, Los Vallecitos.
Por Embalse de Río Tercero, donde debemos transitar el camino que atraviesa la localidad de La Cruz hacia el oeste, se pasa por pueblo Lutti, luego el Puesto Rodeo de las Yeguas. Desde aquí y por 10 km se transita por un camino que sólo requiere vehículos que no tengan muy baja distancia del piso (por ejemplo, un Renault Megane lo transita sin inconvenientes)
En el corazón de las Sierras de los Comechingones, Los Vallecitos a 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, bajo un deslumbrante y pintoresco entorno serrano, nos sorprende un complejo de cabañas enmarcadas en un lugar donde la naturaleza se encuentra en su máximo estado de pureza. Al llegar, nos sorprende la magnitud de la extensión, donde los tonos ocres y azulados de los cerros nos atrapan en una agradable y rara mezcla de sensaciones de placer, de admiración, de libertad.
Es que el excelente microclima, la atmósfera libre de contaminación con ionización negativa provoca ese saludable estado de bienestar.
Sus amaneceres son únicos, con cambiantes colores reflejados en el faldeo de las montañas que los circundan. Al atardecer, la caída del sol es un espectáculo inolvidable donde el dorado es el color reinante en el ambiente, y que nos prepara para una noche donde nos parece tocar las estrellas con la mano.
El marco es ideal para desarrollar todas las actividades del altas serranías. Cabalgatas de montaña, trekking, pesca, buceo, travesías en 4x4, motos, cuadriciclos, etc., son algunas de las opciones que brinda este espectacular complejo creado por la naturaleza. Pero, también es un lugar privilegiado para proyectar un merecido descanso. Desde la comodidad y cálido ambiente de las cabañas, hasta la tranquilidad de sus vertientes que crean cristalinos arroyos que luego desembocan en serpenteantes ríos que al deslizarse a través de los cerros caen en cascadas de singular belleza, formando ollas que permiten disfrutar de las siempre agradables aguas serranas.
En resúmen, una feliz unión de placenteras sensaciones para disfrutar todo el año, a sólo 195 Km. de la ciudad de Córdoba, en las Sierras del Sur, a 55 Km. de la localidad de La Cruz, a 35 Km. de Merlo (Pcia. de San Luis).
este lugar es el más visitado en la temporada de verano; en las inmediaciones se puede realizar pesca deportiva
Gerard Le Moy Nació en Francia
Gaspar Buteler, nos aclara una serie de errores que aparecen en Internet sobre una supuesta Ciudad oculta bajo las aguas del Dique “Piedras Moras”.
usted que transita por un camino rural de la zona de Los Cóndores se anima a apagar el motor del auto bajar el volumen de la música y escuchar los sonidos del silencio.
La Capilla en honor a San Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica, data del año 1939, el poblado, como tantos otros de la zona rural trata de resistir al olvido
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
El río es considerado uno de los pocos con contaminación cero en la Provincia
La comunidad es sumamente fiel a San Roque, por lo que cada año el 18 de agosto más de 100.000 personas se congregan para rendirle homenaje al Santo del perro.
Lagos... Aventura... Ríos... Disfrutá Calamuchita
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
PRESIONÁ EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD QUE QUERÉS INFORMARTE