
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Gerard Le Moy Nació en Francia
Calamuchita- ParavachascaGerard Le Moy Nació en Francia y en el año 2010 llegó a Embalse de Calamuchita (Córdoba, Argentina), donde pude concretar su gran sueño: crear la Primera Escuela de Ski Náutico y Wakeboard en un lago público.
Sin embargo, la historia junto a este deporte comenzó mucho antes. A los 12 años dio sus primeros pasos en el Ski como una diversión y de manera amateur. Pero a los 18 años se convirtió en una verdadera pasión y empezó a competir profesionalmente. A los 26 años tomó su primer curso de Instructor Profesional de Ski, Wakeboard y Deportes Outdoor, y hace más de 15 años ejerce esta profesión en el Lago de Guerledan en Francia. Y desde ahí se propuso enseñar y difundir este deporte que tanto le apasiona por todo el mundo.
Y ese día llegó cuando visitó Argentina por una competencia y conoció a suactual mujer, que es cordobesa. Fue con ella con quien empezó a materializar este sueño, que se convirtió en una hermosa realidad. También junto a ella concretó otro gran anhelo: tener un hijo. Los tres son el equipo que da vida a esta escuela.
Está diplomado por el Estado Francés para el dictado de Ski Nautico y Wakeboard, y también para actividades Outdoor. Por ello incorporó a su escuela otras actividades náuticas, como alquiler de kayacs, paddle sup y gomón. Da clases tanto a profesionales como a principiantes, y también a personas con capacidades diferentes En todos los casos, la intención es una sola: que todos los turistas y deportistas que se acerquen a Embalse de Calamuchita puedan disfrutar del lago de diferentes maneras.
Además de todo esto, han incorporado a la escuela el servicio de Paseo en Lancha, con una embarcación especializada para recorrer las 5000 hectáreas que comprende el lago más grande de la provincia de Córdoba, descubriendo cada rincón e historia de este bellísimo espejo de agua.
En sus instalaciones, conocerás más sobre deportes náuticos y conversar sobre los sueños de cada uno y cómo poder realizarlos, porque tus sueños son tus desafíos. ¿Estás listo para realizarlos?
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy
Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.
Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.
Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla