
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Este templo de grandes dimensiones, construido entre 1888 y 1896
NorteEste templo de grandes dimensiones, construido entre 1888 y 1896, está dedicado a la veneración de la Virgen de Monserrat. En todo su interior hay pinturas murales, destacándose las de la nave central, realizadas por Carlos Camilloni, que cuentan la historia de los primeros años del asentamiento, en el orden de las oraciones del Ave María. Dirección: Avda. San Martín N° 3720.
En los primeros meses del año 1888, los presbíteros Ramos y Bonoris, apoyados por los colonos, intensificaron sus gestiones ante las distintas autoridades a fin de levantar el edificio de la iglesia de Colonia Caroya, que cada día se hacía más necesaria dado al crecimiento experimentado de su población.
Finalmente se da por terminada la construcción de las tres naves que la conforman, e inaugurada en el año 1896.
De su fachada se destaca la imagen de la Virgen de Monserrat en tamaño real realizada en madera arcillada.
En el interior de la capilla, más precisamente en la nave principal, se encuentra las pinturas de Carlos Camiloni, quien las proyectó con motivo de las Bodas de Oro de la Parroquia; este mural es único en nuestro país; en el mismo se recuerda la llegada de los primeros colonos a Caroya y la construcción del Templo para los vecinos.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.